jueves, 29 de marzo de 2012

IUT Cumaná se tituló campeón de los Juegos Universitarios

La delegación del Instituto Universitario Tecnológico (IUT) Cumaná hizo valer su condición de local y ganó la IX edición de los Juegos Deportivos Nacionales de Institutos, Colegios y Universidades Territoriales de Venezuela (Judenaicutv), que culminaron este miércoles, tras liderar la tabla con 54 puntos, refirió un reporte del Ministerio para el Deporte.

El IUT Caripito finalizó segunda, al terminar con 44 unidades, uno más que los institutos tecnológicos de Los Teques y Los Llanos, que compartieron el tercer lugar. El IUT Caripito (37) y la UPT Barlovento (35) les siguieron en la clasificación.

Unipso Fuses realizará Gran Expoferia Playera

Prensa UnipsoFuses .- Cumpliendo con los lineamientos del gobierno del Presidente Hugo Chávez Frías, y el gobernador socialista del Estado Sucre Lcdo. Enrique Maestre, la Unidad Integradora de los programas Sociales del Estado Sucre (UNIPSO-FUSES), realiza mañana viernes 30 de marzo la primera “Gran Expoferia Playera Popular”.

Así lo informó su presidenta la Licenciada María Elisa Chirinos, quien resaltó que esta actividad se iniciará a partir de las 8:30am, en las inmediaciones de la plaza Miranda de la Ciudad de Cumaná y contará con la participación de 44 comunidades, que corresponde a la capacitación de más de mil doscientas personas preparadas en “los programas de capacitación integral que brinda esta institución”.

Culminan IX Juegos Deportivos Nacionales Universitarios

El viceministro de Políticas Estudiantiles, Jehyson Guzmán, clausuró este miércoles la novena edición de los Juegos Deportivos Nacionales de las Universidades Politécnicas Territoriales, Institutos y Colegios Universitarios (Judenaicuv) en el estado Sucre, evento que reunió a 29 delegaciones en 18 disciplinas deportivas, las cuales mostraron un alto nivel competitivo.

La justa, que reunió a más de 8.000 personas, se desarrolló por espacio de dos semanas en instalaciones deportivas de Cumaná, Carúpano y Cumanacoa de la entidad sucrense, así como en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.

Plan de asfaltado de carretera a Playa Medina


En aras de poner en marcha una ruta turística e impulsar  al municipio Arismendi  como zona estratégicamente turística, el gobernador del Estado Sucre le dio inicio este 16 de marzo a la rehabilitación de 8 kilómetros de vialidad de la carretera que conduce a Playa Medina,  con  una inversión de más de 7 millones de bolívares fuertes para la  colocación de 11 mil toneladas de asfalto.

El Gobernador del Estado, en cabildo abierto, expresó que “…el objetivo  es diseñar y poner en marcha una ruta turística para este sector, proyectar al municipio, activar la economía e incentivar la producción y las fuentes de empleo en la zona”.

Jornadas de despistaje de cáncer uterino en hospitales y ambulatorios

Por Eneida Castro
A propósito de celebrarse el Día de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, y continuar con las acciones de prevención de enfermedades, el gobierno nacional y estadal, a través de la dirección regional de salud de la entidad sucrense, realizarán la Jornada de Despistaje  de Cáncer de Cuello Uterino, durante la semana del 26 al 31 de marzo en todos los hospitales y ambulatorios de la entidad sucrense.

En el Hospital Antonio Patricio de Alcalá las actividades se iniciaran el día de hoy lunes 26 a las 7 de la mañana en la Unidad de Oncología localizada detrás del hospital, con la toma de citologías para la detección de la patología. Mientras, simultáneamente, en el Hospital Santos Aníbal Dominicci y toda la Red Ambulatoria del estado Sucre, se ejecutarán jornadas explicativas y entrega de material informativo sobre la promoción de la  prevención de la enfermedad de la mujer.

Sucre celebró día nacional de la prevención sísmica


Con motivo de celebrar el Día Nacional de la Prevención Sísmica en conmemoración al terremoto ocurrido el 26 de marzo de 1812, la División de Educación de la gobernación, mediante las UME (Unidades Municipales de Educación) ha estado realizando actividades de Simulacros de Evacuación durante eventos adversos en todo el territorio regional.

El Director de Pc-Raic, Capitán Armando Marín, informó que la idea principal de estos actos es minimizar los riesgos que puedan presentarse ante estas situaciones, siendo impartidos los conocimientos necesarios no solo en el municipio Sucre, sino en todas las jurisdicciones de nuestro estado.

“La idea principal es que todos puedan convertirse en elementos multiplicadores, mientras más personas sepan que hacer no solo cuando ocurre un sismo sino, en terremotos o situaciones similares, lograremos minimizar los hechos de muerte” dijo el Director en declaraciones a los Medios de Comunicación.

134 millones para el central azucarero

FW: 1
El Presidente del Consejo Legislativo Sucrense, Leg. Alexander García, cuando recibió en su despacho a los directivos de la Asociación de Cañicultores de los Municipios Montes, Bolívar y Mejía; de la Federación Nacional Campesina Ezequiel Zamora y del Frente Nacional Comunal Simón Bolívar. (Foto Wilfredo Zorrilla).


El Presidente de la República, Hugo Chávez Frías, aprobó la cantidad de 134 millones de bolívares fuertes para el Central Azucarero Sucre, que cubre los municipios Montes, Bolívar y Mejía, en el Estado Sucre, ante la emergencia que están presentando sus agricultores, quienes temen perder la cosecha de 80 mil toneladas de caña de azúcar que están en la espera de corte.