Dijo que han previsto comprar algunas casas y construir otras en terrenos otorgados por el gobierno del municipio Sucre. Precisó que algunas familias ubicaron viviendas que esperan sean compradas por el Gobierno Nacional. Estos inmueble están siendo evaluados por funcionarios del Estado para verificar si reúnen las condiciones necesarias para ser adquiridas.Además de la Gobernación de Sucre, estos planes de viviendas son impulsados por Petróleos de Venezuela(Pdvsa) Exploración y Producción Costa Afuera y por el Ministerio de Vivienda y Hábitat. Por su parte, el gerente general de esta dependencia de Pdvsa, Douglas Sosa, informó que las cabañas vacacionales están acondicionadas para brindar mayor comodidad a 60 familias, es decir 227 personas.
Estas familias, desde las primeras semanas de diciembre pasado, estaban en tres refugios. Treinta y nueve grupos familiares permanecieron en la Unidad Educativa Padre José María Vélaz, en La Llanada, 14 en elCentro de Educación Inicial Guzmán Blanco, en la subida de Corporiente; y siete en el Liceo Bolivariano Juan Pablo Pérez de El Tacal.Estas tres instituciones educativas, ubicadas en Cumaná, fueron desocupadas el 8 de enero pasado, a fin de que estuviesen disponibles para el reinicio de las actividades académicas. Para ese entonces las familias fueron albergadas en el Polideportivo Félix Lalito Velásquez y posteriormente reubicadas en las cabañas turísticas por poseer mejores condiciones.Una de las damnificadas, Estéfany Guzmán, madre de dos infantes, afirmó sentirse cómoda en estas cabañas que cuentan con aire acondicionado, camas, cocinas, neveras y áreas verdes, entre otros beneficios. "Aquí estamos mucho mejor. Tenemos todas las comodidades, también contamos con ayuda de alimentos, agua potable y ropa. Aquí estaremos de manera temporal hasta que nos entreguen nuestras casas", manifestó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios aparecerán luego de ser revisados