Prensa Fundasalud. Con la finalidad de captar el mayor número de pacientes con labios hendidos, entre otras deformaciones cráneofaciales, la primera dama del estado Sucre y presidenta de Fundesoes Abg. Alejandra de Maestre, acompañada de la junta directiva de Fundasalud, Rotary Cumanagoto y representantes de las instituciones nacionales y regionales de la entidad sucrense, anunció formalmente la XII Jornada Quirúrgica de Labios Leporinos y Paladar Hendido 2011, que se ejecutará desde el 17 al 19 de septiembre en los quirófanos del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá de Cumaná.
En representación del Gobierno Bolivariano del estado Sucre, la primera dama exhortó a los Consejos Comunales, Salas de Batalla y comunidades organizadas para que de manera solidaria con el pueblo sucrense, participen a sus colectivos y familiares, que se ha iniciado el censo para la captación de pacientes con paladar hendido y otras deformaciones cráneofaciales.
“Los familiares con este tipo de paciente deben acudir al centro de salud mas cercano a su vivienda, o informarse a través del promotor social de la gerencia de promoción de la salud y prevención de enfermedades de su comunidad, para ser incluidos en la jornada; igualmente pueden acudir a la red ambulatorio o a los hospitales de la entidad” indicó la primera dama.
Dentro de esta iniciativa, el Presidente de Fundasalud Dr. Jesús Adolfredo Alpino destacó que esta actividad realizada año tras año a través del Rotary Cumanagoto, para el equipo de salud del estado Sucre, ha resultado muy satisfactoria, puesto de manera voluntaria y humanística permite dar y devolver la sonrisa a quienes padecen este problema cráneo facial. “Agradecemos al ejecutivo regional, a la primera dama y al Rotary Cumanagoto por facilitar las condiciones para la ejecución de esta importante actividad quirúrgica en la entidad”.
Por su parte, el presidente de la Fundación Rotoplast Venezuela y representante del Rotary Cumanagoto Sr. Roberto Saettone, detalló sobre el número exacto de pacientes, que eso dependerá de la complejidad de cada una las operaciones. “Además, serán atendidos en las especialidades de odontología, ortodoncia y terapia del lenguaje”.
Adicionalmente, destacó que en los programas de Rotaplast Venezuela, se destaca la gran participación de profesionales especialistas venezolanos en los procesos de revisión y selección previa de los pacientes, participación en las intervenciones quirúrgicas y, seguimiento y tratamiento posterior de los pacientes intervenidos.
Dentro de este orden de ideas, resaltó el hecho de propiciar el conocimiento mutuo y el intercambio profesional internacional, como el objetivo fundamental del ente que preside y el Rotary Cumanagoto, instituciones encargadas de organizar programas de beneficio social con la participación de médicos voluntarios de alta acreditación provenientes de Estados Unidos, Argentina, Perú, Italia, Inglaterra, Alemania, Turquía, India, Filipinas, Holanda, Checoslovaquia, Irán, China entre otros, que comparten e intercambian experiencias con profesionales venezolanos.
Durante las actividades para el desarrollo de las XII jornadas participarán la Fundación Regional El Niño Simón, Fundasalud, Gerencia de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades, Coordinación de Jornadas Quirúrgicas y Asistenciales, coordinación de Odontología, IAMSA, Dirección del Hospital Antonio Patricio de Alcalá, Misión Mercal, PDVAL, Fundaproal, Instituto Nacional de Nutrición Sucre, Fundesoes, Protección Civil, Guarnición de Cumaná, entre otros con la finalidad de aportar su grano de arena para llevar a feliz termino la jornada que contribuirá con la sonrisa de mas de un niño de bajos recursos con labio fisurado o paladar hendido que corre el riesgo inmediato de mala alimentación, neumonía, y el mayor peligro de su vida, el señalamiento y rechazo de la sociedad, el cual causa mucho dolor y lo conduce al aislamiento que lo margina y lo inhibe de una educación formal; el mayor trauma sicológico que afecta no solo al paciente, sino a su familia.
Corrección:
ResponderEliminarLas jornadas se realizarán del 19 al 30 de septiembre.
Es importante destacar la participación y apoyo de Toyota de Venezuela, Asotoy y Chevron.
ESO ES PARA QUE VEA EL GOBIERNO REVOLUCIONARIO LA IMPORTANCIA DE LA EMPRESAS PRIVADAS. AGARREN ESE TROMPO EN SU UÑA.
ResponderEliminar