miércoles, 29 de junio de 2011

CLES: 1era jornada de diagnóstico por un Golfo a salvo para la humanidad

Con el objeto de impulsar la promulgación del Decreto Presidencial que lo declara Hábitat Acuático Especial para la Explotación o Uso Intensivo Controlado, la Subcomisión Permanente de Economía, Producción y Ambiente del Consejo Legislativo del Estado Sucre que preside el Leg. José Antonio Mudarra, realizará hoy la 1era. “Jornada de Diagnóstico Integral por un Golfo a Salvo para la Humanidad”, con los consejos de pescadores y de productores de la cuenca de Cariaco, en la sede de Fundacite.

Informó el Leg. Mudarra que entre los temas a discutir se encuentran: situación geo-histórica del Golfo de Cariaco, con el Prof. Ali Marcano, Jefe del Municipio Escolar Nº 11, Mejía. La sustentabilidad del Golfo de Cariaco; historia de una lucha, a cargo del Prof. Rubén Aparicio, Director del MPPA-Regional. Asimismo, se proyectará el video “El agua y su comportamiento”, con la Ing. Marvelys Díaz Sánchez del Ministerio de Agricultura y Tierra.

También estará el tema de la calidad ambiental del Golfo de Cariaco, con el Prof. Ivis Marina Fermín del Instituto Oceanográfico de la UDO. Situación de las descargas de la red de cloacas en el ámbito del Golfo de Cariaco, con el Ing. Dámaso Marcano de Hidrocaribe. Una mirada microbiológica al golfo con la Dra. Lorena Abadía Patiño. Experiencia de vida del pescador artesanal del Golfo de Cariaco, con el Sr. José Vásquez del Consejo de Pescadores de Los Cachicatos y ecosistemas fundamentales del Golfo de Cariaco y su interacción con la letiofauna, con la profesora Elizabeth Méndez.

La actividad se llevará a cabo en la sede de Fundacite-Cumaná, ubicado en la Urb. La Villa Cristóbal Colón, y se iniciará desde las 8 am. hasta las 5 pm.; la instalación tendrá unas palabras iniciales del Leg. Lcdo. José Antonio Mudarra, Presidente de la Subcomisión de Economía, Producción y Ambiente del CLES, después habrá ponencias y finalmente se instalarán seis mesas de trabajo para analizar las distintas exposiciones. (Prensa CLES)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios aparecerán luego de ser revisados