jueves, 30 de junio de 2011

CLES aprueba recursos a la gobernación para cancelación de deudas

El decreto No 271, por la cantidad de 86 millones 724 mil 259 bolívares fuertes, correspondiente a un crédito adicional enviado por el Gobierno Nacional, fue aprobado por unanimidad y con moción de urgencia por la Cámara Legislativa del Estado Sucre, que preside el Leg. César Rincones, y en presencia del Gobernador, Lcdo. Enrique Maestre, quien recalcó que estos recursos serán para la cancelación de deudas para los trabajadores del Estado, cuya distribución se logro gracias a mesas de trabajo emprendidas con los legisladores y los distintos sindicatos que hacen vida en la región, sin distingos políticos, “porque fue la sinceridad y la razón la que nos unificó”.

Los recursos serán distribuidos de la siguiente manera: el 1,5% para el Consejo Legislativo del Estado Sucre, así como asignación presupuestaria a la Contraloría y la Procuraduría del Estado. Nivelación de sueldo mínimo al personal adscrito a los entes centralizados y descentralizados del Ejecutivo Regional, así como incremento de sueldos en un 25% y clasificación del personal de empleados, docentes, obreros, jubilados y comisarios, tanto de entes descentralizados como del personal adscrito al Instituto Autónomo de la Policía del Estado Sucre. Tres meses de incidencias médicas del año 2009 y otros conceptos variables para Fundasalud. Bono vacacional 2011 del personal activo, jubilado e interino del sector educación. Bono vacacional al IAPES 2009. Bono vacacional 2009 a empleados, obreros y salud del Ejecutivo Regional. Recursos para la partida de remuneraciones del personal contratado del Ejecutivo. Cancelación de uniformes 2010 a obreros de SUODE y SODE.

Aportes para el Fondo de Prestaciones Sociales del personal del Ejecutivo y sus entes descentralizados, así como recursos para compromisos con años anteriores de empleados y obreros para las instituciones descentralizadas. Para FUNDESOES con el fin de impulsar programas sociales. Para la Caja de Ahorros de los empleados dependientes del Ejecutivo del Estado Sucre; para la Fundación El Niño Simón, para el programa de alimentación y para el Fondo de Distinción Específica para cubrir insuficiencias presupuestarias.

La Cámara Legislativa Regional estuvo integrada por los legisladores y legisladoras, César Rincones, Presidente; Johalys Romero, Vicepresidenta; Isabel Hurtado, José Antonio Mudarra, Ynés Andarcia, Alexander García, Yonny Patiño y Narcisa Martínez del Grupo de Opinión del PSUV; y Denncis Pazos de UNT. El Secretario y la Subsecretaria, Alexis Bellorín y María Ignacia Rojas, respectivamente. La Primera Dama del Estado, Dra. Alejandra de Maestre; el Secretario General de Gobierno, Miguel Tenía, entre otros miembros del Ejecutivo y del Poder Legislativo Sucrense.

2 comentarios:

  1. plata viene y plata va y no se le ve el queso a la tostada. siempre nos quedan debiendo.

    ResponderEliminar
  2. NO Y ELLOS CREEN QUE ES UN GRAN LOGRO, SI ELLOS HAN TENIDO COMO PAGARNOS PERO SE HAN ECHADO EL QUESO. PERO COMO ANDAN EN LA ONDA DE CONVENSERNOS PARA QUE VOTEN POR MAESTRE. SIGUE CREYENDO, REGALANDO A LOS LUNES ARTICULOS, AGANRREN TODO LO QUE MAESTRE LES DE Y CUANDO VAYAN A VOTAR NO VOTEN POR EL.

    ResponderEliminar

Los comentarios aparecerán luego de ser revisados