martes, 28 de junio de 2011

Yonny Galindo/"Voluntad popular en democracia"

Por: Yonny Galindo Marín
yonnydg@gmail.com

La inédita experiencia que vivirá la novel organización política Voluntad Popular el próximo 10 de julio debe ser referencia democrática para las demás organizaciones partidistas. Es un reto para todos los que conformamos el naciente movimiento, movilizar a propios y extraños para la escogencia de su estructura política, pero bien que vale la pena, porque eso va a darle musculatura y soporte humano, y será un activo importante de la unidad que se intenta construir en el país. La consulta electoral no sólo será un acto de calidad política, sino que, adicionalmente, podemos agregarle que cada dirigente seleccionado tendrá tanta valía y tanta legitimidad como la que le dé su electorado. Creo que es un baño de democracia que nos vamos a dar. De igual manera se lo deben echar todos los partidos; nadie puede pregonar lo que no practica.

Leopoldo López, artífice y constructor principal de esta nueva obra de ingeniería de democracia partidista, ha demostrado que sí se puede hablar de democracia y al mismo tiempo practicarla. Los que iniciamos esta cruzada junto con Leopoldo y Hernán Núñez en Sucre, hemos tratado, con bastante éxito, por cierto, armar un andamiaje organizativo que tenga su anclaje en lo social, y que sus cimientos se vayan fraguando en las luchas que libra la gente por una mayor calidad de vida, que se construya capital social desde la participación en cada uno de los escenarios donde nos corresponde actuar.

De lo que se trata en definitiva es de hacer vida ciudadana aun en contexto de crisis económica, política y social; crear una dinámica política que nos convierta en agentes de cambio, muy a pesar de las dificultades; que cada activista de sus redes y de su estructura entren en una espiral ascendente de interacción con la gente. Esto es una cuestión de hecho y de derecho en tanto que las relaciones internas que rigen nuestra actuación tiene como desiderátum la participación con la gente en la lucha por su democracia, su paz y su prosperidad, y porque todo lo que nos mueve en la acción diaria es la felicidad del género humano que nos es cercano, piense igual o distinto a nosotros.

En Voluntad Popular hay propuestas de país que se han ido conociendo en la medida que Leopoldo López ha ido recorriendo el país con la “mejor Venezuela”, con el mensaje de paz, bienestar y progreso, donde la educación sea el pivote de toda política pública para darle un valor pedagógico que lleve intrínseco un valor social, que propenda a la superación personal y social del educando.

Otra de nuestras propuestas es introducir una noción básica para comprender hasta dónde llega nuestro horizonte de participación; se trata del principio de subsidiaridad, según el cual los roles en las interacciones de cualquier orden colectivo, sean estas políticas, sociales y/o económicas, deben basarse en el respeto y la independencia de los marcos de jurisdicción, donde los ámbitos de acción del Estado y la ciudadanía estén mediados por una relación de "subsidio" en las realidades que no puede abordar el ciudadano común.

Aquí en Sucre vamos a presentar dentro de poco “el mejor Sucre”, para la paz, el bienestar y el progreso. Para ello Leopoldo López y Hernán Núñez junto con las redes populares constituidas, presentaremos a la consideración de los sucrenses nuestras propuestas para el manejo del estado y nuestro liderazgo regional para la unidad de todos los sucrenses, para construir el estado que nos merecemos.

De tal manera que vamos construyendo partido en democracia, poniéndonos al escrutinio de todos y proponiendo ejercicios de gobierno que hagan posible la mejor Venezuela y un mejor Sucre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios aparecerán luego de ser revisados