jueves, 7 de julio de 2011

Amalio Solano/"Esperando su retorno"

Por: Amalio Solano
amasol-5@hotmail.com

Esperando el retorno del comandante Chávez, lo hemos podido ver a través de la televisión. No se puede negar lo innegable, está enfermo; y la palidez de su rostro lo dijo todo. Pero aún así, tuvo la valentía como siempre la ha tenido y la tendrá de informarle al país de su enfermedad.

El comandante Presidente de todos los venezolanos, por medio de las cámaras de Venezolana de Televisión y en cadena nacional le informó al país de su situación por la cual está pasando. Sin ningún tapujo reconoció ante su pueblo que está padeciendo de un cáncer, de las operaciones a que ha tenido que someterse y del tratamiento a seguir.

Cualquier ser humano puede padecer de una enfermedad grave, es aceptable. Tenemos el caso del Presidente Fernado Lugo del Paraguay, y de la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. Lo que no es aceptable es que políticos venezolanos estén deseando que el Comandante Presidente no regrese a la presidencia, que se declare un vacío de poder, que lo inhabiliten. Ellos mal interpretan los artículos 234 y 235 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Él, es el presidente de Venezuela, de eso no hay dudas; pero los políticos están sembrando cizañas en la opinión pública para que lo declaren inhabilitado y se quede el Vicepresidente Elías Jaua . Esto no es así de fácil. El comandante tiene una lucidez mental tan brillante como la luz del sol sobre las aguas del mar en una hermosa tarde, y él, seguirá brillando de cerca o de lejos.

Humilde como siempre fue muy sincero en su alocución aquel jueves 30 de junio de 2011, cuando le habló al pueblo venezolano. Él mismo quería informarle y esperó el mejor momento para hacerlo aún con su voz quebrantada. Quienes lo criticaron porque apareció leyendo su mensaje, no entienden de su enfermedad. Pareciera que estas gentes nunca se han enfermado, nunca se han sometido a una operación y nunca han leído un mensaje o discurso. Critican a un ser humano que quieran o no es su presidente; da a pensar que con ese corazón de piedra que cargan en el pecho, tienen los sentimientos en el trasero.

Hoy nuestro presidente reconoce que no tuvo tiempo para él mismo, todo su tiempo se lo ha dedicado a los pobres de su pueblo y seguirá dedicándoselo, pero sin descuidar ahora su salud. Su valioso tiempo personal lo consumió y no dejará de consumirlo en aquellos ambiciosos de poder que quieren gobernar al país para entregárselo a los Estados Unidos, y en aquellos usureros y contratistas que engañan al pueblo con la construcción de viviendas. Allí se le ha ido su tiempo descuidando su salud, para poner orden en el país.

Recordó el comandante la gira que realizó por Brasil, Ecuador y Cuba, donde se sometió a un chequeo en la rodilla. Pero comenzó a sentirse mal de salud al extremo de someterse a la inesperada operación de un acceso pélvico. Y continuó diciendo: “A lo largo de mi vida vine cometiendo uno de esos errores que bien pudiera caber perfectamente en aquella categoría a la que algún filósofo llamó “errores fundamentales”. Y reconoció que fue renuente a los chequeos médicos.

Su amigo, su gran amigo y “padre” Fidel Castro, escudriñó en su mirada el malestar que disimulaba el comandante Chávez estando frente a él. El líder cubano lo interrogó “casi como un médico” y él se confesó casi “como un paciente”. Y sin perder más tiempo Fidel llamó a los médicos para que lo atendieran, detectándole “una extraña formación en la región pélvica”.

Después de todo, hemos podido ver que el Presidente Chávez se mantiene al tanto de lo que sucede en su país a través de sus Ministros y Vicepresidente. Da órdenes y firma documentos que van en beneficios de los venezolanos que de una u otra manera le han manifestado su apoyo elevando sus plegarias al Dios Todo Poderoso.

Los opositores han dicho que ruegan que el comandante se recupere, pero cuesta creerles lo mismo cuesta creerle a Urosa con sus oraciones para el comandante Chávez. Por otra parte los conductores de televisión no han respetado ese momento de su crítica salud para burlarse y estar hablando pistoladas deseando que lo declaren incapacitado para que no siga al mando del gobierno.

No entiendo cómo es posible que se burlen de este hombre que no ha hecho otra cosa que ser revolucionario y a través de su revolución darle al pueblo lo que le pertenece. En mi artículo anterior titulado Pa´ lante comandante publicado por este medio de información (El Cumanés), dije que si en dado caso les ha dicho a los integrantes del gobierno y a sus familiares que no dijeran algo acerca de él, eso se tenía que cumplirse.

Pues bien, fue así. Él mismo quería informarle a la nación todo respecto a su salud y lo vimos haciendo un esfuerzo. Dijo el comandante que él mismo asumió desde el primer momento todas las responsabilidades en cuanto al cuido estricto por la veracidad de las informaciones a ser transmitidas en lo que a la razón médico-científico se refiere y lo otro a la razón humana, la razón amorosa. Y fue precisamente esa razón amorosa que lo impulsó a hablarle al país aún con rostro pálido. También es innegable que Chávez si sabe de “por ahora” y de “retorno”.

Ante la noticia dada por su amigo Fidel Castro de que se trataba de un cáncer, Chávez comenzó a pedirle a Jesús y al Dios de sus padres como una vez lo invocó Bolívar; al Manto de la Virgen y a los espíritus de la sabana, para que le concedieran la posibilidad de hablarle a su pueblo. Fue entonces cuando lo vimos aparecer leyendo su mensaje; agradeciendo a todos los compatriotas, a sus hijas e hijos, a sus compañeros jóvenes, niñas y niños, a sus valientes soldados, aguerridos trabajadores, trabajadoras y a las mujeres patriotas, por ese apoyo inmenso que le han demostrado.

En esa demostración de afecto y cariño hacia el Presidente de los venezolanos, ví lágrimas cristalinas que se escaparon de las entrañas del corazón de las mujeres. Y de los hombres brotaron palabras que ningún nudo en la garganta de ellos pudieron impedir que fueran expresadas.
Es el sentimiento de un pueblo que se manifiesta, como lo han hecho los cubanos, bolivianos, ecuatorianos, colombianos y muchos otros que han lamentado la enfermedad de este líder mundial.

En su mensaje de catorce minutos dijo el comandante antes de finalizar: “Con ustedes no quería ni quiero nada que me acompañen por senderos que me hundan hacia el abismo”. Y recordando al cantor del pueblo Alí Primera dijo: “Hay semerucos allá en el cerro y un canto hermoso para cantar”.

Mientras tanto comandante Chávez, tómese su tiempo que la Constitución se lo permite y su pueblo aguarda su regreso. “Por ahora y para siempre viviremos y venceremos” como dijo usted. Y como ahora dice el pueblo, digo: “Pa´ lante comandante”, para subir con usted al Chimborazo.

Debo aclarar que este artículo fue escrito antes de que regresara de manera sorpresiva el comandante, la madrugada del día lunes 03 de julio de 2011.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios aparecerán luego de ser revisados