jueves, 14 de julio de 2011

AN aprobó 52 millones 224 mil 813 Bs para el estado Sucre

Durante la Plenaria de este martes de la Asamblea Nacional, los diputadas y diputados aprobaron trece (13) créditos adicionales para diferentes instancias gubernamentales, entre los que se encuentra el Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, por un monto de (Bs. 1.829.034.539,00), que tendrán por objetivo otorgar el segundo anticipo de los recursos a los estados y municipios correspondientes a los aportes legales provenientes de los excedentes de los ingresos del situado constitucional.

Así lo informó, el Diputado a la Asamblea Nacional en el Estado Sucre por el PSUV, Erick Mago, quien además resaltó que a la región sucrense le corresponden un total de 52 millones 224 mil 813 BsF, informando a la vez otros recursos aprobados para las quince alcaldías del Estado Sucre.

"Para el Municipio Sucre son BsF. 2.922 mil 009; para Bermúdez un millón 511 mil 390; para Cruz Salmerón Acosta setecientos un mil 684 BsF.; mientras que Bolívar recibirá 568 mil 521; Montes recibirá 845 mil setecientos treinta y cinco; en Ribero unos 903 mil 769; la alcaldía de Mariño 580 mil 183 bolívares´.

Prosiguió el parlamentario que para la jurisdicción de Andrés Eloy Blanco unos 617 mil 626 bolívares; entre tanto Mejías recibirá 492 mil 386 ; para Arismendi unos 808 mil 292; sin descuidar que Benitez recibirá unos 805 mil 315 y Cajigal 567 mil 902. ³ Además del Municipio Valdez que recibirá 682 mil 611 y Libertador 475 mil 509´, dijo Mago.

Enfatizó el parlamentario que estos recursos serán administrados por los alcaldes, alcaldesas y Gobernador de acuerdo a las prioridades que presenten las jurisdicciones y regiones ante el recorte presupuestario actual.

Puntualizó, además que se discutieron otros créditos adicionales para los despachos ministeriales de Ambiente, por el monto de 74 millones 930 mil 776 bolívares; Trabajo y Seguridad Social, por la cantidad de 4 mil 907 millones 182 mil 934 bolívares; Exteriores, por 307 millones 665 mil 847 bolívares; y Planificación y Finanzas por 985 millones 845 mil 69 bolívares; sin descuidar el sector Salud, por la cantidad de 3 mil 7 millones 693 mil 657 bolívares; Educación, 502 millones 122 mil 822 bolívares y el Despacho de la Presidencia 50 millones de bolívares.

Adicionalmente, el Orden del Día contempló la aprobación de recursos destinados a la Vicepresidencia de la República, por la cantidad de 50 millones de bolívares; el Consejo Nacional Electoral (CNE), por un monto de 499 millones 500 mil 704 bolívares y el Consejo Federal de Gobierno por 210 millones 456 mil 775 bolívares.

Otros créditos adicionales que será ratificados por el Pleno de la Cámara corresponden al Gobierno del Distrito Capital: el primero por un monto de 59 millones 510 mil 83 bolívares y el segundo, por un monto de 34 millones 447 mil 326 bolívares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios aparecerán luego de ser revisados