Durante una larga reunión que se realizó en el salón de madera de la gobernación del estado Sucre liderada por el Capitán Luis Aurrecoechea Presidente de FONDADES con concurrencia de representantes del sector agrícola y pesquero se conformó el Frente Bicentenario socialista Gran Mariscal de Ayacucho, el cual se integrará al Polo Patriótico para tratar de reelegir en el 2012 a Hugo Rafael Chávez Frías.
Durante el evento intervinieron Diovidio Fernández, dirigente de los pescadores e integrante del Grupo de los 15 (PSUV), Alexander Silva vocero político del Frente Popúlar de Pescadores, Luis Rivero vocero del Frente de Pescadores Artesanales (FREPASO), Wilmán Espinoza miembro del Consejo Federal de Gobierno, Diomar Franco vocero nacional del Frente Campesino, Yaritza Ramírez vocera del Frente Campesino, comunidad de Campoma, Desiderio Amundaraim representante de los productores de cacao, y Yanny Rondón representante del sector Café.
Igualmente se escucharon alguna propuestas y sugerencias entre las que resaltaron: Que los campesinos y pescadores estén de la mano con el pueblo, que sean todos voceros de la lucha revolucionaria y dispuestos como soldados a la defensa del proceso y la Patria de Bolívar, Que el Polo Patriótico sea un factor cohesionante para recoger a los que se han quedado en el camino. La inclusión de los pescadores artesanales como pilares que son del desarrollo alimentario del país, Recuperar los espacios de almacenamiento para mejorar las vías de comercialización, implementar las políticas de banda de precios para evitar la especulación.
Igualmente crear una Dirección de Pesca, rescatar los centros de acopio e implementar una ferretería socialista al servicio de la pesca, acabar con la piratería marina que es uno de los frenos más grandes de la actividad pesquera, elevar las condiciones de vida de los campesinos y pescadores ; previsión social, atención crediticia y seguridad.
Finalmente un representante del Frente Nacional de Pescadores indicó que realizaran un cronograma de visitas a 76 comunidades pesqueras para estudiar las condiciones de cada una de ellas y poder fortalecerlas para que tengan un mejor buen vivir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios aparecerán luego de ser revisados