domingo, 10 de julio de 2011

Gran feria Bicentenaria plasmó el gentilicio sucrense

Prensa Puertos de Sucre/C.N.P.13.803. En un gran acto masivo en el Club Árabe Sirio de Cumaná, se llevó acabo la Feria Bicentenaria el cual, se mostro los trabajos de; alta costura y gastronómica, esta actividad contó con la presencia del Gobernador Socialista del Estado Sucre, Licdo. Enrique Maestre y la Abog. Alejandra Vallejo de Maestre, Primera Dama Socialista sucrense, quienes han sido los responsables de capacitar a todas estas personas, quienes obtuvieron sus certificados de participación. Esta feria social, estuvo a cargo de la Licda. María Elisa Chirinos, Presidenta de UNIPSO-FUSES, quién viene trabajando con estas 37 comunidades tales como; Boca de Río, trinidad, la Llanada, Brasil, Barbacoa, Nurucual, entre otros. Con el propósito de prepararlos para que puedan ser grandes empresarios y desarrollar el potencia creativo e impulsar la economía de la gente de la tierra Mariscala y Marinera.

Entre las áreas que se destacaron en estas comunidades fueron en; Peluquería, bisutería, lencería, panadería, repostería, trabajos en foami, piñatería, alta confecciones de corte y costura, muñecas de cerámica y tela, entre otros.

Es importante mencionar las personalidades presentes en esta feria social y quienes han estado trabajando de la mano con las comunidades como son; Puertos de Sucre a cargo del Abog. Sergio Lara, la Abog. María Elena Rodríguez, directora de la Tesorería General del Estado Sucre, la Licda. Luisa Benítez, directora de la Dirección de Personal de la Gobernación, Fundación Niño Simón, Fundesoes, Abog. Alejandra Vallejo de Maestre.

Con esto se demuestra una vez más, que la consolidación del proceso revolucionario en el Estado Sucre es un hecho, hombres y mujeres que día a día trabajan por su propio beneficio, todos estas artesanías y artículos hechas por las comunidades, serán adquiridos por el Gobierno Regional para las fiestas del Día del niño, navidad, gracias a la gestión del Gobernador Socialista, Licdo. Enrique Maestre. Con esto, el impulso socio económico de la región avanza a pasos agigantados con materiales y artículos de alta calidad, hecha en socialismo, el cual, genera ingresos y empleos directos e indirectos.

En su primera fase de preparación de estas 1.173 personas, que a pesar de baja condición económica, dedicaron mayor parte de su tiempo para aprender, han demostrado ser talento regional en artesanías y futuros empresarios de la tierra Mariscala y Marinera. La igualdad de los pueblos, la igualdad de género, la igualdad de clases social, se debe gracias a la constante lucha que realiza el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Comandante-Presidente, Hugo Rafael Chávez Frías, con este gran proceso de transformación que está atravesando el País y la lucha por la independencia continua hacia las grandes visiones comerciales de cada uno de los Estado de Venezuela. El Estado Sucre, será pilar fundamental en el proceso socio productivo de américa latina y el Caribe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios aparecerán luego de ser revisados