Por: Ramón Yánez
ramnyanez@yahoo.com
Esto se lo repetimos : desde hace más de dos años estamos planteando el grave problema que venimos afrontando los asegurados a quienes la institución presidida por usted le suministra gratuitamente medicamentos para el tratamiento para enfermedades llamémoslas “especiales”; casi siempre costosas y difícil de adquirir…esto, no es una dádiva para mendigos, sino la respuesta patriótica de este gobierno a parte de su pueblo que ya después de haberle dado, por lo general, todos sus esfuerzos al país, es digno de esta y otras recompensas.
Coronel Rotondaro, aquí sólo estamos repitiendo parte de lo ya dicho tanto en una crónica como en un Reportaje (publicados en PROVINCIA, Aporrea y Diario VEA hace ya varios meses). Es que de la Región Oriental (Sucre, Monagas y Anzoátegui) nuestro estado es único ( de los 24 estados, con Amazonas y Delta Amacuro) que no cuenta con Hospital, Ambulatorio ni Centro de distribución de esos medicamentos “especiales”; por lo tanto debemos ir a Puerto La Cruz (Guaraguao), lo cual, y perdone la franqueza, nos parece insólito, inhumano y tal vez merecedor de otros calificativos que sólo en estado de ira se pueden decir.…Señor Coronel ¿Cree usted que esto está dentro del humanismo que constantemente plantea el Presidente Chávez?
Señor Coronel, le vamos a repetir parte de lo que escribimos en nuestra crónica del 7-1-2011: “los sucrenses deben ir a retirar sus medicamentos a Guaraguao. Supongo, que usted como militar conoce bien nuestra geografía; bueno Cnel., desde esta entidad se desplaza gente de Soro, Yaguaraparo, Carúpano, Cumanacoa, Araya, Cumaná, etc. a buscar, en un restringido horario de la mañana, medicamentos”, ahora dos días a la semana (lunes y jueves).
Continamos la cita: Hay gente de Sucre que amanecen durmiendo en las aceras de la Farmacia de Guaraguao. De Cumaná a Puerto La Cruz, Sr. Coronel hay 404 curvas (aún clamamos por la Autopista para eliminarlas) de las cuales 56 son de alta peligrosidad ¿Es justo, es humano, cristiano ó socialista que a estos adultos mayores -aunque seamos “acumulación de juventud”- se nos exponga a tantos e inmerecidos riesgos, pudiendo solucionarse, cuando menos, con una Farmacia para esos fines inicialmente en Cumaná y, luego, necesariamente, otra en Carúpano.
Tenemos entendido, Coronel que la Gobernación del Estado, a través de Fundasalud, a puesto a disposición del IVSS unas instalaciones para resolver esta situación, entonces ¿Qué se espera?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios aparecerán luego de ser revisados