sábado, 6 de agosto de 2011

Estudiante de la UDO Sucre gana beca Erasmus Mundus

Por Alfremary Marval Ortiz
Por un excelente record académico, estudiante de la Licenciatura en Química del Núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente, ganó beca Erasmus Mundus de la Universidad Autónoma de Madrid.

Se trata de la bachiller Oriana Brea, quien durante sus cinco años de estudios en el campus Cumaná, acumuló un promedio aproximado de 8,83 puntos, lo que la hizo acreedora del quinto lugar a nivel mundial, para la beca completa sobre Maestría Euromaster en Química teórica y modelaje computacional.

Para poder concursar, la estudiante contó con el apadrinamiento de su asesor de tesis y cofundador de la UDO, doctor Gabriel Chuchani y el profesor Marcos Loroño del Departamento de Química del Núcleo, quienes la ayudaron en la entrega de recaudos: Record académico, examen de conocimiento del idioma Inglés, Título universitario, referencias y una carta de motivación.

La beca contempla dos fases, un año de aprobación de los créditos por asignatura y un año para la investigación en el marco de la construcción de la tesis, para un total de dos años, sopesados en 44 mil Euros, destinados al pago de matrícula, manutención mensual, seguro de vida y viáticos vacacionales.

Habla la estudiante

En entrevista con la bachiller Oriana Brea, se aprecia una gran sencillez y humildad personal, pese al logro obtenido, tan grande como sus fuerzas de seguir luchando por alcanzar cada uno de sus sueños y metas en lo profesional.

De igual forma, resalta su orgullo por haber sido escogida, siendo estudiante de la UDO, casa que considera como un campo de batalla de la formación integral, “porque nos enseña experiencias tanto en lo personal como en lo profesional. Me deja un gran orgullo, el haber sido enseñada por grandes profesores investigadores, quienes están dispuestos a apoyar al estudiante que le ponga empeño en el aprendizaje”.

También destaca la participación de sus padrinos académicos, los profesores Chuchani y Loroño, quienes al recibir la información sobre la beca Erasmus Mundus, no dudaron en considerar que la bachiller Brea, encajaba perfectamente en el perfil exigido en el concurso.

-¿Por qué ganas la beca?

-Es un concurso entre todos los interesados del mundo, donde tuve el honor de quedar de quinta de diez compañeros escogidos, por mejor promedio acumulado en carrera de pregrado en las diversas universidades existentes. Conté con el apadrinamiento de dos grandes de la Química, como lo son: los doctores Chuchani y Loroño, al mismo tiempo, durante estos cinco años de estudio, me dedique a estudiar y conté con una gran motivación personal y profesional de parte de los profesores que conforman el Departamento de Química.

-¿Qué significa para ti este logro?

-Esto es el fruto de muchos años de esfuerzos, es un reconocimiento de todos esos días de estudios y es una herramienta que me asegura una mejor carrera profesional, sobre todo cuando son pocos los que se motivan a estudiar química y por ende los que egresan de las aulas.

-¿A quién le agradeces?

- Primeramente a Dios, a mis padres y a los doctores Marcos Loroño y Gabriel Chuchani y por supuesto, a la Universidad de Oriente, institución que me ha enseñado a fortalecerme como persona y que me brindó la oportunidad de lograr un título universitario científica y académicamente competitivo en el mundo laboral.

-¿Qué le dirías a los estudiantes?

-La universidad es un campo de batalla, que nos da todas las herramientas para poder triunfar, sin embargo, es una gran responsabilidad del individuo el aprovechar todos esos conocimientos y estrategias que aprendemos, guiados a lo que queremos ser.

En la UDO se cuenta con excelentes docentes e investigadores, quienes nos motivan a la calidad académica, todos cuentan con postgrados y continúan haciendo estudios y a través de esa experiencia te enseñan y motivan a no limitarte con los estudios de pregrado, sino que inmediatamente se debe realizar un postgrado.

-¿A qué te refieres con que la UDO es un campo de batalla?

-Es un campo de batalla, porque nos forma integralmente tanto para la vida como para lo profesional. No sólo se aprende una formación profesional, sino que aprendes a defenderte de esos obstáculos que siempre se atraviesan en lo personal. De volver a estudiar pregrado escogería nuevamente a la UDO, realmente me siento muy orgullosa de ser próxima egresada de esta gran casa de estudios.

-¿Vale la pena obtener una profesión y sobre todo cómo química?

-Claro que vale la pena. Química no es una carrera difícil sino exigente. La investigación en un país cualquiera que fuera, es un gran pilar fundamental para su desarrollo, por ende los jóvenes bachilleres deben asumir ese compromiso y motivar a formarse en las carreras puras como Química, para lograr la Venezuela que todos queremos. Gracias a muchos hombres como el doctor Luís Manuel Peñalver y Chuchani, que contamos con la UDO, que nos ofrece una gama de Licenciaturas, Ingenierías y Medicina.

-¿Cuáles son tus planes?

-Mis próximos pasos están guiados a la Maestría que obtuve a través de la beca, la cual debo comenzar este 1 de septiembre y que arrancaré gracias a ese gran esfuerzo de todos y por ello, daré lo mejor de mí. En diciembre, vendré a Venezuela a buscar mi título de Licenciada, ya que no puedo hacerlo antes y volveré a Madrid a seguir mis estudios de postgrado.

Cuando termine este estudio, que contempla el pasar por tres universidades europeas y si las oportunidades son favorables, regresaré a mi país y ojala que pueda también contar con una oportunidad laboral en mi área de investigación referida a la Química computacional.

-¿Un mensaje final para los jóvenes?

-Dedíquense a estudiar la carrera que escogieron, pónganle el mayor de sus esfuerzos. Aprendan de cada detalle de la vida y no se dejen desmayar por los tropiezos o retos. Recuerden que para poder triunfar es necesario asumir los desafíos con responsabilidad, aprovechando cada una de las oportunidades y motivándose a ser académicamente de calidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios aparecerán luego de ser revisados