Por: Gonzalo Emilio Aragort Reyes
aragorrrt@hotmail.com
Alguien dijo en estos días que el gobierno pudiese hacer en el 2012 solamente la elección del presidente y dejar para 2013 a gobernadores y alcaldes; y quizás la MUD deje para luego la escogencia de candidatos a alcaldías y gobernaciones. Y la misma persona que eso dijo, preguntó, ¿Qué pasará con los tercios y tercias que están lanzados en una guerra a muerte contra el mundo para ser candidatos (a) a alcaldes? ¿Aguantarán…? Se armó una discusión interesante en ese tema y se me ocurre traerlo a Tercrita para que el lector también se ocupe de darle unas vueltas a esto que a todos nos interesa.
Para la unidad democrática es bueno pues muchos se concentrarían en lo importante que es la elección nacional y pondrían de un lado por un tiempo lo personal y lo local. Para los mismos aspirantes a alcaldes sería bueno, creo yo, porque se calman en la angustia que tienen y controlan mejor su enorme gasto de tiempo, dinero y serenidad. Conocemos de personas que andan desbocadas, hablando mal de otros aspirantes y creando situaciones muy incómodas en las diferentes mesas municipales; incluso, hay candidatos que no han tenido tiempo de prepararse bien y hasta dan la cómica si les plantean conversaciones que no dominan y se dejan ver las costuras de las ineptitudes….
La persona que hizo el comentario agregó algo muy serio, que vale la pena conversar. Si se elige un candidato a alcalde en tal Municipio el 12 de febrero y la elección de alcaldes es en julio 2013, ¿qué hacemos con esos candidatos electos durante 17 meses…?. Porque si Chávez perdiera la Presidencia con Capriles (Por ejeeeemplooo…) las cosas del país cambian tanto, pero tanto, que más de uno dirá…: “SEA PENDEJO; ESA PRIMARIA FUE EN LA 5ª REPÚBLICA Y YA ESTAMOS EN LA SEXTA. VAMOA ELEGÍ DE NUEVO A SUS TERCIOS” Y, de repente, razón no le faltará, digo yo, desde esta humilde hojita. ¿Qué cree usted?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios aparecerán luego de ser revisados