domingo, 7 de agosto de 2011

Poder Judicial organizó jornada integral en Carúpano

Fundasalud prensa.- Carúpano.- Bajo el eslogan un sólo gobierno, la administración del gobernador Enrique Maestre, por medio de Fundasalud, dio apoyo a la Escuela Nacional de la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia, ente que organizó un operativo integral para atención directa del pueblo, en la Plaza Colón de la ciudad de Carúpano, localizada en el municipio Bermúdez del estado Sucre.

Antonieta Coviedo, encargada de la Rectoría del Estado Sucre, aseveró que la jornada buscó acercar la justicia al pueblo sucrense. “El TSJ pone en marcha estos operativos para que estos Tribunales Móviles lleguen a todas las comunidades del estado Sucre. Estamos atendiendo a todas las personas que necesiten una asesoría en cualquier situación”.

Coviedo informó que durante la actividad 20 jueces evacuaron consultas en materia penal; Ley Orgánica de Protección al Niño, Niña y Adolescentes (LOPNA); Civil; Agrario y Contencioso Administrativo. Así mismo, informó que ésta constituía la tercera actividad organizada en la entidad oriental. “La primera jornada se realizó en Irapa, Municipio Mariño; la segunda en el Pilar- Tunapuy, municipios Benítez y Libertador; el jueves estaremos en Casanay, municipio Andrés Eloy Blanco; el viernes en Cumanacoa, municipio Montes; y el sábado en Cumaná, municipio Sucre”.

“Esto sirve para que las comunidades vean que estamos al servicio del pueblo. Llegamos a las comunidades para que sepan cuáles son sus derechos. El Poder Judicial y el TSJ está impartiendo a través de estos Tribunales Móviles la justicia en todos los rincones”.

En su ámbito de acción, la Fundación para la Salud (Fundasalud), por medio del Municipio Sanitario de Bermúdez y Andrés Mata, colaboró con la colocación de 350 vacunas de toxoide y hepatitis B.

Por su parte, Rosmary Aguilar, coordinadora nacional del programa Tribunal Móvil, aseguró que la ENM es el ente encargado de formar a todo el personal del Poder Judicial. “El Programa Tribunal Móvil es la conexión entre el Poder Judicial y la comunidad. Este programa nació en el 2007, con la intención de educar a los futuros jueces que iban a entrar al poder judicial. Posteriormente, de acuerdo a las peticiones de las localidades fue creciendo y atendiendo necesidades en el orden social”

Haciendo referencia al alcance, Aguilar expresó que hasta la fecha ostentan una cifra de atención de 19.347 personas, sin contar el estado Sucre. “Estamos dándole una respuesta real y efectiva de los que es la justicia rápida y expedita para el bien del pueblo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios aparecerán luego de ser revisados