El riesgo de que la producción de caña de azúcar en el estado Sucre se pierda continúa latente, pues el Central Azucarero Cumanacoa no ha comenzado con las labores de recepción y molienda de la zafra que está en proceso en esa entidad.
El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Sucre, José Gregorio Contreras, informó que en estos momentos el ingenio −que está bajo la administración del Estado− recibió 10 mil toneladas de azúcar para refinar importadas desde Nicaragua, cantidad que sobrepasa la capacidad de almacenamiento del Cumanacoa, y que resta espacio a la producción nacional.
El parlamentario indicó que la directiva del central está tratando de sacar 5 mil toneladas para abrir espacio a la caña de azúcar que está saliendo en Sucre, pero a medida que pasa el tiempo crece el riesgo de que la caña se pase de tiempo o se dañe por las lluvias que se están registrando en esa entidad.
"Vienen 2 mil toneladas de azúcar refinada desde Brasil en pleno comienzo de zafra, y como no ha comenzada la cosecha, que está retrasada desde febrero, se ha quemado la caña y se han perdido mil 400 toneladas de una producción estimada en 68 mil toneladas", explicó Contreras.
El diputado señaló que el Central Cumanacoa adeuda a unos 700 cañicultores unos 3,7 millones de bolívares de la zafra anterior.
Los productores de Sucre advierten que si el central no inicia operaciones ejercerán acciones de protesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios aparecerán luego de ser revisados