lunes, 12 de marzo de 2012

Inician creación de Corporación Textil‏

Prensa Corsotur.- Como parte de las políticas diseñadas por el Gobernador Enrique Maestre para fomentar la producción económica en la región, crear fuentes de empleo para el “vivir bien” y mejorar los servicios turísticos, la Corporación Socialista de Turismo del Estado Sucre (CORSOTUR-Sucre) inició la conformación de la Corporación Textil en la entidad.

En reunión realizada el pasado miércoles 7 de marzo, Rosendo Acosta, presidente de CORSOTUR-Sucre, informó que se trata de un proyecto que tramitará y otorgará créditos a costureras asociadas a un núcleo administrativo adscrito a CORSOTUR, que laborarán desde sus hogares y manufacturarán lencerías, creando un promedio de cuatro empleos por cada familia.

Acosta detalló que el producto fabricado será adquirido y comercializado inmediatamente a través de la Corporación Textil, ente que surtirá de lencería a los prestadores de servicios turísticos como posadas y hoteles, a través de créditos tramitados por el Fondo Socialista de Desarrollo Turístico del Estado Sucre adscritos a CORSOTUR.

Señaló que el nuevo organismo será una empresa pública, del Estado, que agrupará a todos los productores independientes, que estarán asociados al núcleo administrativo. Explicó que se velará porque cada unidad de producción obtenga ganancias justas por su manufactura, para mejorar su calidad de vida.

El titular de la cartera de turismo en Sucre explicó que en la entidad existe actualmente un aproximado de 12 mil plazas camas, que en promedio deben renovar lencería una vez al año, salvo zonas de alta rotación de turistas, de modo que a través de esta corporación se les dotará de este material bajo la modalidad de créditos.

“Por instrucciones del ciudadano Gobernador, realizamos censo a todos los prestadores de servicios que requieren financiamiento para la adquisición de equipos y materia prima (…) otorgaremos lencería a través de créditos del Fondo de Desarrollo Turístico, por ello le ofreceremos sábanas y toallas de excelente calidad elaboradas con las manos del pueblo”, expresó.

Rosendo Acosta sentenció: “Este es un nuevo modelo de producción, en el que interviene la propiedad privada familiar y la propiedad social del estado. Estamos obligados a crear un modelo socialista y socio-productivo, que sea labrado por el mismo pueblo y que conduzca inexorablemente al éxito económico de la patria nueva”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios aparecerán luego de ser revisados