martes, 13 de marzo de 2012

Magisterio esperará hasta el próximo lunes por respuesta sobre incremento del 25%

Hasta el lunes de la próxima semana esperará el Comando Intersindical del Magisterio Sucrense conjuntamente con Suepples por una respuesta del Ejecutivo Regional y del Consejo Legislativo del estado Sucre (Cles) ante la denuncia reiterada de la violación a la Ley de Presupuesto 2012 por el no cumplimiento del incremento del 25%.

Así lo anunció Jesús Malavé, presidente de Suma Sucre y miembro del comando Intersindical, quien indicó que el lunes formalizaron la denuncia al diputado del Cles, José Antonio Mudarra en una reunión. “Si el próximo lunes el Consejo Legislativo no ha tomado cartas en el asunto o por el contrario el Gobierno no ha corregido este error en cuanto al pago del 25%, a partir del día martes próximo emprenderemos acciones de movilización”. Igualmente, entregarían la denuncia formal en la Contraloría General de la República para denunciar al Gobernador Enrique Maestre.

“Expresamos nuestra preocupación por el hermetismo, el silencio que hasta ahora ha mantenido el Gobernador en lo que tiene que ver con la denuncia que ya hicimos en otras oportunidades”.
Reiteró que en el 2012 el presupuesto del Gobierno Regional se incrementó, por lo que no justifican que hasta ahora no se hayan ajustado los sueldos de los trabajadores.

“Para esta fecha los situados que está recibiendo el Gobierno mensualmente tienen un monto de 111.405.076, pues bien, el Gobierno está pagando una nómina idéntica a la nómina de diciembre del año pasado (2011), una nómina que no supera los 80 millones de bolívares. Eso demuestra claramente que hay dinero suficiente para que el Gobernador haya actualizado los salarios a partir de enero”.

Pendiente
Malavé agregó a la denuncia, que el Ejecutivo Regional tampoco ha cancelado una deuda pendiente del 2011 a la empresa prestante del servicio médico, Venesalud, y para la cual fue fijado en la Ley de Presupuesto 2012, un traspaso presupuestario de más de Bs. 3 millones para cancelar un mes de dicha deuda, pero a la fecha no se ha cumplido.

Asimismo, denunció que no ha cumplido con lo prometido el pasado 16 de enero en un acto realizado en el Club Árabe Sirio, cuando ofreció cancelar a los educadores activos, jubilados y pensionados, dos deudas del 2010, como lo son: el 55% del bono vacacional y recreacional a los activos y el 80% a los jubilados.

“Existe disponibilidad presupuestaria tanto para los docentes como para los empleados y los obreros para el pago correspondiente al bono vacacional (…) Existiendo más de 47 millones de bolívares disponibles presupuestariamente para este pago, ninguno de estos trabajadores recibió este beneficio ni en enero ni en febrero”.

De igual forma, dijo que en la misma situación están los contratados. “Mensualmente ingresan por la vía del situado Bs. 5 millones para el pago de los contratados, pero tampoco les ha pagado a estos trabajadores”.
También reclamó la entrega de la titularidad a 200 educadores interinos, ofrecida para marzo y la actualización de los sueldos a los docentes interinos de cargo I que ya tienen títulos de profesional, quienes deberían cobrar Bs. 4583.

Nueva denuncia
Por otro lado, Malavé denunció que el Gobernador está incumpliendo con la Ley referida a la alimentación de los trabajadores, ya que el bono de alimentación debe ser actualizado conforme se incrementa la Unidad Tributaria (UT), pero desde el 2009 no se ajusta.

Por lo cual los trabajadores aún siguen percibiendo el bono de alimentación en base a la UT del 2009, es decir, Bs. 605 mensual, cuando debería ser al menos un monto de Bs. 836, correspondiente a la UT del 2011.

Emplazó al Gobernador Enrique Maestre a nivelar el sueldo de los trabajadores con el 25% a partir del 15 de marzo y que sea cancelado lo pendiente de los bonos vacacionales y recreacionales, así como sea ajustado el bono de alimentación

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios aparecerán luego de ser revisados