miércoles, 25 de julio de 2012

Consejos comunales culminaron 19 proyectos en el Parque Guaiquerí

(Prensa Inparques). El Gobierno nacional inauguró el pasado sábado, 21 de julio, 19 importantes obras de infraestructura, ejecutadas por el Poder Popular, en los espacios del Parque Recreacional Guaiquerí, de Cumaná, estado Sucre, a fin de garantizar la recreación, el sano esparcimiento y el buen uso del tiempo libre de los habitantes de esta ciudad.

El Consejo Federal de Gobierno transfirió de manera directa 2 millones 223 mil 900 bolívares a los consejos comunales San Francisco I, San Francisco II y la Casimba, para la realización de las obras comprendidas por sustitución de 40 bancos, suministro de 5 parques infantiles, rehabilitación de la concha acústica, módulos de sanitarios y canchas deportivas; construcción de un vivero ornamental, conformación de brigada de seguridad, colocación de 6 bebederos, demarcación de estacionamiento interno, reparaciones de kioscos piñateros, entre otros.

María Isabella Godoy, presidenta del Instituto Nacional de Parques (Inparques), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, comentó que “esto es un esfuerzo de la Revolución Bolivariana, que dirige el comandante presidente Hugo Rafael Chávez Frías y hoy pudiéramos decir que en articulación con los entes del Gobierno Bolivariano y el Poder Popular, que es la instancia protagonista de este ejercicio, hemos logrado una rehabilitación significativa del principal espacio recreativo de Cumaná."

Agregó que en la Región Oriental se tomaron en cuenta para estos proyectos 7 parques, entre nacionales y recreacionales, de los estados Sucre, Anzoátegui, Monagas y Nueva Esparta, para un total de 12 consejos comunales involucrados y un monto de inversión que asciende a 8 millones de bolívares, con la intención de brindar espacios óptimos para el Vivir Bien y servir de escenario del Plan Vacacional Comunitario.

Señaló Godoy que han sumado esfuerzos con el Ejecutivo sucrense a objeto de reforzar la seguridad de aproximadamente 9 mil personas mensuales que visitan el parque, al tiempo que anunció que ya están trabajando para lo que será la II Fase de Rehabilitación que incluye la electrificación, el gramado, entre otras obras, aplicando la misma metodología de acción con el Poder Popular e incluso incorporando a más consejos comunales.

En este sentido, la viceministra de Protección Social del Ministerio de las Comunas, Maricarmen Moreno, resaltó que el pueblo organizado es capaz de lograr muchísimas cosas tal y como lo demostraron los consejos comunales San Francisco I, San Francisco II y La Casimba en el Parque Guaiquerí, en lo que respecta a la primera etapa de su transformación, que no sólo es la infraestructura sino que también abarca la vida y la recreación.

Informó que el lanzamiento del Plan Vacacional Comunitario para el Vivir Bien en el estado Sucre, se realizará el próximo 30 de julio en los espacios del parque, en el que participarán 500 recreadores y 335 consejos comunales, para garantizar la felicidad de 1.500 mil niñas y niños, de los cuales en la entidad se prevé atender unos 30 mil, además de 6.500 jóvenes.

“Más de 40 parques nacionales y recreacionales están puesto al servicio del Plan Vacacional, 27 de ellos como el Guaiquerí con un proceso piloto y vanguardista de inversión, que va desde de la recuperación hasta la apropiación de los espacios públicos”, resaltó Moreno.

Por su parte, el gobernador del estado Sucre, Enrique Maestre, se mostró satisfecho por el arduo trabajo realizado por el Poder Popular, en conjunto con las instituciones del Gobierno nacional, que han logrado la rehabilitación del principal espacio recreacional de Cumaná.

Puntualizó que articularán acciones entre varias instancias para mantener los fines de semana una programación recreativa que divierta tanto a las niñas, niños y jóvenes, como a sus familias, fortaleciendo el compartir y el buen uso del tiempo libre.

En materia de seguridad dentro del parque, el mandatario regional añadió que también unirán esfuerzos con Inparques, los voceros del Poder Popular y organismos del Estado para abordar este tema, a los fines de garantizar el resguardo las 24 horas del día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios aparecerán luego de ser revisados