De: Amalio (Mayito) Solano
El pasado primero de julio de 2012 se dio inicio a las campañas con mira a conquistar la presidencia. El candidato Enrique Capriles Radonsky va por un camino, uno solo. Mientras que el otro candidato, el comandante Hugo Chávez, sigue abriendo y recorriendo caminos para continuar con su socialismo democrático del siglo XXI, para que Venezuela sea el país soñado por nuestro Libertador Simón Bolívar.
El candidato de la oposición comenzó su campaña por el sur del estado Bolívar, específicamente en el poblado indígena de Kumeracupay, donde según él nunca había llegado un candidato presidencial. Supongamos que eso sea así, pero de qué le habló Capriles, que les prometió. Ellos están bien claro por quien van a votar el próximo siete de octubre. Allí expresó que: “Venezuela tiene una tierra bendecida por Dios” ¿Quién es la persona que no sabe que el estado Bolívar con toda su riqueza fue bendecida por el Creador?
En el gobierno chavista no hay un sólo un camino. Aquí hay varios caminos que nos conducen a tener buenas relaciones con los países progresistas. Por eso es que seremos una potencia sólo en socialismo. Un solo camino nos llevaría a las garras de los gringos.
Eso lo sabemos, como también todo el chanchullo que se hacía con la riqueza del oro en las Minas de El Callao cuando gobernaban los adecos y copeyanos, hasta que llegó el comandante Hugo Chávez y “mando a parar”. El “flaquito” como se hace llamar el candidato de la oposición, habla mucho del “progreso”, pero que les prometió a los habitantes de Kumeracupay? Porque estas gentes dijeron al día siguiente que son chavistas.
Es lamentable que el candidato Capriles Radonsky no supo explicarle a un pueblo al cual se dirigió donde se encontraba. Esto pasó cuando le hablaba a los indígenas de la Guajira. No tiene un discurso que pueda convencer para captar más seguidores a su favor.
¿Quién le puede creer que en estos años de gobierno chavista no ha mejorado la calidad de vida y que el presidente no ha cumplido con sus promesas? Que falte algo por hacer no niego. Siempre faltará algo por hacer y siempre alguien se quejará por muy bien que viva. Pero debo recordar que en cuarenta años que ellos gobernaron faltaron muchas cosas por hacer y muchas por terminar.
Desde mi ventana opino que el gobernador del estado Zulia Pablo Pérez, hubiese hecho mejor papel como candidato a la presidencia, pero en pozo de caimanes no me meto. Al gobernador se le ve que tiene más firmeza cuando hace algún planteamiento y aunque no reconozca las obras de este gobierno (ese es el papel de la oposición), hubiese motivado al candidato Chávez, para un debate televisivo.
Las cosas que vienen sucediendo en ciertos lugares cuando se presenta el candidato “flaquito”, ahora y que “huracán”, es muy peligroso. Y no reconocer que es cierto, decir que es un montaje, que es mentira lo de los periodistas y de los heridos en Monagas y no buscarle solución por quienes aconsejan al candidato opositor, es muy peligroso. Se le debe poner coto a esta situación que está rayando ya en el extremo, porque Capriles nunca sabe nada de lo que sucede a su alrededor.
La constante falta de respeto a las autoridades del CNE, hace pensar que la oposición no respetará nada de lo que durante este gobierno ha construido. Todos hemos visto como utilizan los colores en la misma forma de la Bandera Nacional con la frase que dice “Hay un camino”, y las autoridades gubernamentales no han actuado respeto a esto.
Todos sabemos que el Presidente Chávez pasó por momentos difíciles respecto a su enfermedad, y que la oposición negaba hasta en lo más profundo del océano que el comandante estaba enfermo. Gracias a Dios ha superado esto, porque ha sido el mismo Creador que lo puso a prueba ante el pueblo venezolano y el mundo entero. Pero, Capriles Randonsky no puede negar que está enfermo y eso se le nota en cada presentación por televisión.
El hombre se desespera ante las preguntas que (ya preparadas) les formulan las y los periodistas. Es tan grande el desespero, que hay que tenerle una jarra de agua, porque sólo así puede contestar los disparates que dice. Por ese mismo camino andan sus seguidores cuando los periodistas afectos al gobierno les preguntan; contestan cosas que no nada tiene que ver con la pregunta realizada. Esto lo hacen para burlarse de los flabistanes.
El camino que propone el candidato opositor, es el camino hacia los años de perseguimiento a los estudiantes y políticos; es el camino hacia la privatización de las empresas del país como Sidor, Alcasa, Venalum entre otras. Es el camino donde los pobres no tendrían acceso a la educación superior porque sería privatizada como en los otros países donde gobiernan según la “democracia” y hoy se ve cómo protestan los estudiantes y les caen a palos. Los hospitales sería privatizados y Pdvsa estaría en manos de los gringos.
En ese camino viviríamos en constate zozobra; nuestra patria sería intervenida y puesta en las garras del águila imperial en la que ellos serían quienes manden en este país.
Ese camino que ellos proponen, es el camino de la entrega como serían: todas las armas con que hoy cuenta la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a Estados Unidos, para que sean ellos quienes custodien nuestras fronteras, nuestro cielo, nuestro mar territorial. En ese camino bajarían el satélite Simón Bolívar y el que pronto se enviaría al espacio, el Francisco de Miranda. En ese camino hundirían los submarinos porque Capriles no está de acuerdo con que los tengamos. Ah, pero sí está de acuerdo con que los de Estados Unidos incursionen en nuestro territorio violando nuestras aguas. Pero se van a llevar una sorpresa los gringos asesinos y estercoleros.
Ese no es el camino, el camino es el socialismo, porque sólo en este sistema de gobierno existen caminos que nos llevaran a ser la potencia que soñamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios aparecerán luego de ser revisados