De: Amalio (Mayito) Solano
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela es libre de ser interpretada por cada venezolano en sus artículos. Ella es muy clara en sus planteamientos, está muy bien elaborada por el pueblo y constitucionalistas. Se hizo pensando en lo que pudiera suceder como en el caso que hoy vivimos. Eso lo saben los señores de la oposición, pero al desconocer la verdad buscan embochinchar al país.
Ellos saben que los artículos 5, 231, 232, 233,234 y 235 son muy claros, pero haciéndose “los locos y las locas”, quisieron imponer sus absurdas ideas ante un pueblo que no es el mismo cuando ellos gobernaban. Hay muchas diferencias. Hoy la Constitución la conocen los venezolanos como nunca antes; la discuten y la interpretan, pero hay quienes la interpretan a su manera como los jerarcas de iglesia católica.
Ellos se manifestaron en la voz de monseñor Diego Padrón, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV). Pero ¿cómo lo hacen? Se manifestaron como siempre lo han hecho: Apoyando a los corruptos, yendo en contra del gobierno socialista, pidiendo que indulten a los “presos políticos” y a todos aquellos que están huyendo por haber cometido delitos y dicen que son perseguidos.
Diego Padrón dijo que la iglesia “rechaza todo intento posible de manipular la Constitución en detrimento de la democracia y de la unidad del país”. Piden orar por el Presidente, pero ellos no oran porque lo odian. ¿Quién puede creer que Urosa, Padrón entre otros monseñores se van a poner a rezar por la salud de Chávez).
Los jerarcas de la iglesia opinan pero no explican los artículos de la Constitución que están en el tapete de la discusión o al menos el 231. No lo hacen porque no quieren hablar para no darle la razón al gobierno.
Sinceramente a estos señores yo no les creo. Se han vuelto más mentiroso de lo que han sido. Ellos junto a la oposición buscaban dar un “golpe suave”. Ni suave ni duro ni nada de eso. El pueblo impedirá cualquier intento de desetabilización del país.
Por su parte la diputada María Corina Machado dijo que si el presidente no se presentaba, la Asamblea Nacional debe decretar una “falta temporal o absoluta”. Con estas palabras podemos darnos cuenta como esta señora interpreta los artículos de la Constitución venezolana a su manera para enredar a sus propios seguidores si es que tiene porque esta es otra mentirosa (recuerdenla en la campaña). No habla del permiso concedido al Presidente que todos ellos y ellas en la Asamblea Nacional levantaron la mano, ni de los tres meses concedido y treses mese más que los puede utilizar para que el comandante se cure. Eso no les interesa.
Los chavistas obtienen otra victoria más y contundente. El Tribunal Supremo de Justicia aclaró muy bien lo que la oposición nunca quiso entender por sus propios medios. Querían que el TSJ se pronunciara y el día miércoles nueve de enero, se pronunció dejando todo en claro. “No hay falta temporal ni absoluta, el gobierno continua, los
poderes continúan y el Presidente se juramentará ante el Tribunal supremo de Justicia cuando le sea posible”.
La oposición sigue empeñada en desconocer la decisión del Tribunal Supremo de Justicia. El secretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha dicho que acudirán a todas las instancias como: OEA, Mercosur y el TSJ, para denunciar que sea respetada la Constitución.
Sinceramente este señor está loco y volviendo locos a sus compañeros de la oposición. Él quiere que se aplique las leyes a su manera, a lo que ellos pudieron interpretar de los artículos que a simple vista benefician al Presidente reelecto Hugo Chávez. Que vayan a donde les den la gana. La palabra del Tribunal Supremo de Justicia es sagrada, dijo el vicepresidente Maduro.
Capriles dijo que el TSJ le resolvió un problema a los chavistas. Este es otro Mentiroso. El problema se lo resolvieron a ellos que todavía siguen sin querer aceptar la interpretación del Tribunal Supremo de Justicia. Ellos no respetan las leyes ni las decisiones. Mientras Julio Borges se ha portado como muchacho necio tanto en la Asamblea Nacional como en las declaraciones que da en la televisión y medios impresos. Sólo basta verlo y escucharlo.
Vivimos en un país con libertad de expresión (gracias a Dios que la oposición ha aceptado que sí la hay), por esos han dicho todo lo que se les ha venido en la cabeza para dar a conocer sus interpretaciones de los artículos de nuestra Constitución referentes a la toma de la juramentación del Presidente. La decisión está tomada por el máximo Tribunal y se debe respetar.
Señores de la oposición, déjense ya de decirle tantas mentiras a su pueblo que está cansado de que ustedes le mientan. Ustedes andaban desesperados para que Diosdado Cabello asumiera la vicepresidencia para luego decir que fue violada la Constitución y entonces hacer presión para que llamaran a elecciones. Se pelaron. Los chavistas no son pendejos y respetan la Carta Magna de todos los venezolanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios aparecerán luego de ser revisados