jueves, 28 de febrero de 2013

“La Ratoncita de Aquiles” conquistó los corazones de los niños de la Escuela de Educación Especial

(PRENSA UDO/SUCRE.- (Alfremary Marval Ortiz / C.N.P: 13.908) El mini auditorio “Alfonzo Albertini” se convirtió en el escenario perfecto para la presentación de la magistral obra infantil “La Ratoncita de Aquiles” dirigida por Orlando Rodríguez, con una musicalización de José Sánchez.

Este montaje se robó los corazones de los niños y niñas del Instituto de Educación Especial Sucre de la ciudad de Cumaná, quienes ante el despliegue del equipo teatral, sonido, luces, magia y mucha diversión, quedaron cautivados, expresando gran emoción con largas carcajadas ante cada parlamento.

Una historia mágica y divertida
La obra “La Ratoncita de Aquiles”, sumerge al público en una historia de las peripecias y vivencias de Hortensia; una bella y presumida ratoncita, quien asume que su felicidad sólo será posible y elocuente, al casarse con un personaje muy importante.

Por ello, muy presumida la protagonista, desprecia a Alfredito, un ratoncito, ya que según ella, es pobre e insignificante. En su afán por obtener un buen postor, Hortensia le pedirá al sol y al viento quienes por dilucidar una vieja rencilla de quién es más poderoso, rechazan su petición, al tiempo que esta pide casarse con la montaña, quien le expresa que si quiere ser la esposa de alguien poderoso, deberá desposarse con Alfredito, que a pesar de su tamaño ha dado pruebas de perseverancia, inteligencia, nobleza y valor; creando todo un mar de arrepentimiento en Hortensia, que consecuentemente deberá retractarse, buscarlo, pedirle perdón y solicitar su amor.

En la puesta en escena, se integran tres famosas fábulas, determinando como moraleja: la importancia de la humildad y la perseverancia en la condición del ser. Resaltando en este trabajo, la fuerza de la narrativa oral, la polivalente actuación de los personajes y el magistral manejo de los muñecos bunkaku.

“La Ratoncita de Aquiles”, es una fascinante ficción histomágica, donde los actores proponen viajar al mundo de la imaginación “entre y con” sencillos elementos de escenografía y vestuario, recurriendo como medio y recurso de interacción con el público, el cuerpo y la voz.

En el equipo actoral y técnico destacan: Yurimar López (Hortensia), Dayaneth Cabrera (narrador), Luis Roque (campesino), Luwing Martínez (técnico de sonido), Mayenis Croques (productor), Orlando Rodríguez (director).

Agradecimientos
La presentación como era de esperarse, recibió gran aceptación por parte de los asistentes, entre ellos, alrededor de 30 niños y niñas, representantes y padres, docentes, personal administrativo y obrero del Instituto de Educación Especial Sucre (IEES), así como, miembros de la Comunidad universitaria y público en general.

El profesor de Música del IEES, Jesús Velásquez, en nombre del director del Colegio profesor Leonardo Sánchez, agradeció la invitación y entregó reconocimiento especial al equipo actoral y al director de “La Ratoncita de Aquiles”, al tiempo, que resaltó la importancia de actividades como esta.

-En nombre del Colegio que nos encontramos en nuestro 39 aniversario de fundación, hacemos entrega de este significativo reconocimiento y agradecemos a la Universidad de Oriente y a la Delegación de Cultura y Extensión Universitaria, por la invitación, esperando siempre tener próximos encuentros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios aparecerán luego de ser revisados