El Gabinete estadal Sucre , a través de las plataformas que le conforman, inició el despliegue de más 156 actividades culturales. Myriam Sesto, directora general informó: “Con la movilización de especialistas, facilitadores y operadores culturales hacia diferentes espacios y municipios del estado Sucre, hemos realizado conversatorios, charlas y talleres para el disfrute de las comunidades.”
Entre las más resaltantes podemos mencionar el inicio de talleres sobre promoción de lectura por parte de la plataforma del libro, en la parroquia Raúl Leoni del municipio Sucre, con el objetivo de transformar positivamente las maneras de percibir la lectura.
De igual modo, se promovieron conversatorios sobre el “218 años del natalicio de Antonio Jose de Sucre”, facilitado por el Prof. Celestino Flores; y sobre “199 años de la Batalla de la Victoria” preparado y dirigido por el prof. Historiador Prof. Juan Azócar.
La plataforma del arte, la imagen y el espacio destacó con la programación de una muestra de maquillaje corporal con el facilitador José Dimas, en la Plaza Bolivar de Cumaná, en el marco de la celebración del Vivir Bien; así como diferentes jornadas de conversatorios sobre técnicas de artes plásticas.
Por parte la plataforma de las artes escénicas y municipales, convocó al conversatorio sobre la construcción del cuatro con la participación del maestro Cesar Figueroa y Wilmen Arcia. Como también ha venido desarrollando el taller básico de ejecución de guitarra, en la misma sede del ministerio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios aparecerán luego de ser revisados