sábado, 2 de marzo de 2013

Opinión: Gratificaciones del gobierno

Por: JOSE ISIDRO CORDERO

Con limitado tiempo para escribirles, esta semana, a mis lectores, consciente de la falta de responsabilidad que significa dejarlos sin saborear algo de ese nutriente caldo político y social venezolano actual que nos estimula los sentidos, he optado por pedir autorización al acertadísimo y contundente articulista de prensa, Ramón Hernández, para volcar en estas líneas un extracto de su extraordinaria entrega intitulada: “Más iguales” (El Nacional: 02-03-2013). Hernández es, no diríamos impulsivo, sino acucioso y meticuloso investigador de la historia contemporánea mundial, hurgador impenitente de las escondidas sagacidades de la historia rusa, especialmente de aquellas andanzas utópicas de creación de la Unión Soviética. Hernández, en su afán de ver de qué color son las cerezas, en cuestiones históricas, taladra hasta el tuétano, hasta que aflore la verdadera sustancia. Aquí va parte de los que nos dice:

“En 1931, cuando se cumplían 14 años de la revolución rusa y ya el líder de los bolcheviques, Vladimir Ulianov Lenin, contemplaba desde sus ojos de vidrio y su cuerpo embalsamado el desarrollo del proyecto político a manos de su mejor discípulo, Iosif Stalin, fue inaugurada una obra maestra del lujo y del buen vivir del socialismo: la Casa del Embarcadero, una pieza arquitectónica en la que combinaron de manera única la felicidad más increíble con las peores arremetidas del terror.

Construida para alojar a la élite bolchevique, a los altos rangos del Ejército Rojo y a celebridades socialistas –a los iguales de Juan Barreto, Darío Vivas, Jacqueline Faría, Cilia Flores y los demás que cada vez que pueden exigen más poder para el pueblo y los trabajadores–,…Pocos sitios de la Rusia poszarista tuvieron tantos lujos por metro cuadrado.

Diseñado por Boris Iofan, su fachada iba a ser cubierta de mármol rojo y rosado, pero para evitar el escándalo por el exorbitante costo y cuidar las apariencias se prefirió pintarlo de un gris bastante convencional… una auténtica residencia para nobles, con lo mejor y más moderno de la tecnología: teléfonos, radio, tocadiscos, muebles hechos a la medida y otros símbolos del lujo soviético, como baños con agua caliente, una novedad entonces. Todo era suministrado gratis por el Gobierno. Eran apartamentos de 5 cuartos que ocupaban 200 metros cuadrados. Además, los inquilinos disfrutaban de cenas a muy bajos precios y servicio de lavandería, correo, biblioteca, gimnasio, cine, supermercado, librerías, guardería infantil, oficinas bancarias,... Simbolizaba la prosperidad socialista, las mujeres lucían pieles y joyas, y los hombres lujosos carros que Stalin les hacía llegar con una nota de su propia mano, a pesar de la hambruna que azotaba el país. Era el sitio de los escogidos. Entre sus huéspedes se encontraban las hijas del secretario general del Partido Comunista,… Ninguno sabía que los apartamentos tenían micrófonos ocultos y que tanto sus conversaciones como sus murmullos amorosos eran escuchados por la revolución.

A mediados de la década tan confortable vida tuvo un brusco final, y los arrestos y allanamientos fueron diarios. En 1939, el año más sanguinario de los procesos de Moscú, 280 apartamentos de los 500 del complejo residencial estaban clausurados y sus inquilinos presos, fusilados o se habían suicidado”.

Concluyo diciendo que no es aconsejable hacer comparaciones, para evitar turbaciones de espíritu, pero sí muy saludable que prestemos atención a lo que se desplaza a nuestro lado, para señalar, con ánimo de frenar, cualquier intención de calco.

BRISAS SUAVES
¡QUÉ GANAS DE mentir, las de ese tal Carlos Cochez, exembajador de la República de Panamá en la OEA! Se empeñó en decir que la tierra gira al rededor del sol y que en las galaxias existen agujeros negros. Ha dicho también, en plena Asamblea General de la OEA, que el Gobierno actual de Venezuela es dictatorial, totalitario y sin el más mínimo respeto por los Derechos Humanos, en ese entonces le salió un trovador con voz tronante y maledicente. Ahora Cochez vuelve por sus fueros. Según él, Hugo Chávez, el enfermo Presidente de Venezuela, con muerte cerebral, desde el mes de diciembre pasado, y que hace pocos días le desconectaron los aparatos que lo mantenían respirando. ¡Qué riñones los de Cochez! Pero lo raro es que ningún personero del Gobierno, ni siquiera de esos que se desgañitan gritando a la oposición que tengan sentimientos humanos y respeten la familia Chávez, haya salido diciendo: ¡Aquí está Chávez –al enseñarlo en persona- Cochez! ¡Aquí está, trágate tus palabras, mentiroso! Mijitos, ellos sabrán por qué…

MUY EN SERIO toma el joven Robert Alcalá la designación de candidato a la Alcaldía del municipio Sucre, estado Sucre, que, en elecciones primarias, libres y universales, le hiciera una contundente mayoría de personas de este municipio. Desde ya Alcalá anda metido por los intersticios de las urbanizaciones populares, barrios y pueblos del municipio, llevando soluciones a problemas reales. Lo significativo es que la gente aprecia en extremo los operativos asistenciales que Robert promueve y conduce personalmente cada fin de semana, y donde prestan servicios de limpieza de comunidades; consultas médicas para niños y adultos, con medicinas gratis; asesorías legales; actividades de recreación y deportivas. Al darle cuerpo a su slogan: “Un candidato con soluciones”, la gente percibe a Robert como si ya fuera Alcalde…

LOS MANGOS NO están bajitos, el joven Robert tendrá que subir los escaños que representan la nueva postulación del actual Alcalde, Rafael “Pelirrojo” Acuña, que, según informaciones extraoficiales, una selectiva porción de las masas populares del PSUV ha hecho en elecciones privadas. Acuña tiene en sus manos una contundente fusta: los recursos financieros y económicos de la Alcaldía, que maneja sin miramiento alguno…

¡NUNCA HABÍA deseado ser atendido como ahora: quiero elecciones presidenciales pronto! ¡Creo que seré atendido y satisfecho con la brevedad del caso! Ellos son comprensivos ante mi urgencia, y yo sólo debo esperar que terminen de rezar…
USTED VOLVERA a leerme.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios aparecerán luego de ser revisados