Prensa Gobernación de Sucre.- “Sucre A Toda Vida”, iniciativa cultural, deportiva y recreativa del Gobierno de la región, enmarcada en la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, llegó a su segunda edición este domingo con una “maratónica bailoterapia ecológica”, en la que asistieron la “primera luchadora social” de la región, Miriam Meza de Acuña, presidenta de la Fundación Regional El Niño Simón, en compañía de la directora de este mismo ente, la Lcda. Carolina Acuña, y todas las instituciones gubernamentales.
En esta oportunidad todo estuvo bajo la coordinación de la Dirección de Cultura de la Zona Educativa de la entidad que apadrinó esta edición, y su directora, Haydee Navas, hizo hincapié en el esfuerzo en conjunto que realiza la Gobernación y demás entes participantes de estas jornadas dominicales que no tienen otro propósito, sino “propiciar un espacio de esparcimiento, recreación y salud, para toda la familia cumanesa”.
Además, subrayó que con todo este evento de envergadura “se busca fomentar una cultura para la prevención de la violencia, en nuestros jóvenes y adolescentes, quienes están participando a través de la coordinación de instrucción premilitar. Y es propicio este espacio para el encuentro de tradiciones culturales; por ello nuestra escuelas han traído bailes, canto, poesías para animar a las familias cumanesas”, agregó.
La institución académica Marco Antonio Saluzzo, la Unidad Educativa Federal Sucre y la Escuela Bolivariana“La Chica” de Marigüitar llenaron de color la mañanacon sus grupos de danza. Igualmente, se presentaron niños que cantaron y declamaron poemas. El abanico de posibilidades deportivas se paseó por el ajedrez, básquet, fútbol, y otras actividades como el Taebok.
Testimonios A Toda Vida
“Este es una buena iniciativa que se está tomando porque en realidad no teníamos espacios donde podíamos participar. El deporte es hacer vida”, dijo ConccetaBrancato, maratonista.
“Muy bueno todo, pero sugiero que comience más temprano para que el sol no desmotive a la gente”, comentó Elva Gómez, caminadora.
“Invito a los diabéticos a que participen, y que no le tengan miedo a hacer ejercicio, que esto es muy saludable para el organismo”, manifestó Manuel Guzmán, ciclista.
Gracias por publicar mi nota. Saludos a Uds.
ResponderEliminar