Los trabajos en la Central Termoeléctrica Antonio José de Sucre, en Cumaná, estado Sucre, avanzan sin contratiempos para culminar la primera fase del proyecto, que consiste en la generación de 340 megavatios (MW) de energía que cubrirá la demanda del servicio en el municipio Sucre de la entidad y localidades vecinas.
Ángel María Rizales, subcomisionado de Comercialización, Distribución y Uso Racional y Eficiente de la Energía Eléctrica de Corpoelec-Zona Sucre, explicó que los trabajos han seguido su ritmo regular para poner en funcionamiento dos turbogeneradores a gas, de 170 MW cada uno.
"Esta es una inversión, en esta primera fase, de alrededor de 800 mil dólares. En estas labores han venido participando cerca de 120 trabajadores. Los trabajos siguen en ejecución para que la planta esté en funcionamiento para septiembre de 2013", refirió.
Rizales destacó que este complejo termoeléctrico de Corpoelec es un proyecto diseñado para construirse en cuatro fases, hasta alcanzar la capacidad total de 1.020 MW de generación distribuida destinada a todo el estado Sucre y ciudades vecinas ubicadas en Nueva Esparta, Monagas y Anzoátegui, en el oriente venezolano.
La Central Termoeléctrica, ubicada en el sector Rincón del Portachuelo en la parroquia Altagracia de Cumaná, efectuará aportes sociales en materia de salud, educación y ambiente a los sectores urbanos que le rodean como Jagüey de Luna, La Gran Familia, Villa Frontado y Tres Picos, en el municipio Sucre.
Para la ejecución de la obra fue contratada el Consorcio empresarial colombiano Energing y el grupo español TSK. El proyecto, en el desarrollo de sus cuatro fases, generará 180 empleos directos para mano de obra no especializada, 400 altamente especializado y 2.000 indirectos.
Mejoras en el servicio
Ángel María Rizales explicó que en Sucre existe un progresivo mejoramiento del servicio eléctrico, el cual se demuestra con la disminución del tiempo total de interrupciones de la energía (debido a trabajos de mantenimiento en los circuitos) y la oportuna respuesta de los trabajadores en la atención de averías reportadas.
Rizales resaltó que dieron inicio a un plan para garantizar la optimización del servicio durante la temporada de Semana Santa. Consiste en trabajos de mantenimiento en los principales circuitos, donde se reporta la mayor demanda del servicio y en las que se ubican los balnearios.
Además, trabajan en el cambio de luminarias y conductores en los circuitos. Desde este lunes, también, efectúan la jornada de colocación de bombillos ahorradores en alumbrados públicos.
El plan para optimizar el servicio también incluye jornadas de sensibilización para ahorro de energía con charlas educativas y cambio de bombillos en las escuelas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios aparecerán luego de ser revisados