Pedro Coronado.- Por décimo año consecutivo la empresa Toyota de Venezuela hizo entrega de material ortopédico a cien pacientes con dificultad para moverse, para los cuales el Departamento de Trabajo Social del Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá” había enviado los informes social y médico a esa empresa, para la donación de este material, dijo a los medios la licenciada Yudethcis Ramos, jefa de este departamento de nuestro principal centro dispensador de salud en Sucre.
Fueron 20 sillas de ruedas y otros 80 equipos ortopédicos, entre bastones, muletas y andaderas que la empresa Toyota de Venezuela entregó al Departamento de Trabajo social del Hospital Central de Cumaná, para pacientes con discapacidad motora, que tienen su consulta en la sala de fisiatría de este centro de salud y quienes en su mayoría este jueves 28 de febrero recibieron sus aparatos, mientras los demás que por una u otra circunstancia no pudieron venir a recibir su equipo, son llamados para que retiren este donativo hecho por Toyota para estas personas con discapacidad de movilidad.
Indicó la jefa del Departamento de Trabajo Social del Hospital Central de Cumaná, que las personas que son beneficiadas con el programa “Toyota mueve tu vida”, son pacientes atendidos en las unidades de traumatología y fisiatría y han estado hospitalizados en este centro de salud, a quienes se le diagnostica dificultad para moverse tanto en sus hogares como en el trabajo, se les toma los datos a través de un informe social y con un informe médico, cuyos requisitos son enviados a la empresa Toyota, hacemos el petitorio y éste nos envían el material ortopédico requerido, para nosotros entregárselo a los beneficiarios, esto se ha hecho durante diez años consecutivos, por lo que nosotros como garante de la salud de este estado, al igual que beneficiarios y familiares de éstas personas con discapacidad, agradecemos este gesto de esta empresa ensambladora radicada en nuestra ciudad, que durante diez años ha mantenido su programa “Toyota mueve tu vida”, para acompañar a Fundasalud de brindarle mejor salud a los habitantes de este estado, necesitadas de este tipo de aparatos.
Indicó la licenciada Yudethcis Ramos, que cualquier persona de escasos recursos que esté necesitada de un equipo ortopédico para su movilidad en su hogar o en su trabajo, puede dirigirse a la consulta de fisiatría del Hospital Central de Cumaná o al programa PASDIS de Fundasalud, que nosotros luego de un estudio social le solicitamos a esta empresa ensambladora de vehículos, que en próximas entrega de material ortopédicos, incluya a esta persona por su situación de discapacidad motora.
Como podemos notar, el departamento de trabajo social del Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá”, el programa PASDIS de Fundasalud, la unidad de fisiatría y la consulta de traumatología de este mismo centro dispensador de salud, realizan este gran trabajo para ayudar con estos equipos ortopédicos a personas necesitadas de un material ortopédico, que le es de mucha utilidad para su movilidad diaria, tanto en su hogar como en el trabajo, por su condición de discapacidad relacionado con la movilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios aparecerán luego de ser revisados