(Redacción/UNEFA Sucre).- A través de la oficina del Decano del Núcleo Sucre Coronel Hefritts Alberto Rojas, la Alcaldía del Municipio Sucre, presidida por el ciudadano Rafael Acuña, direccionó la invitación al Cabildo Abierto que se ejecutó en las escalinatas de la Iglesia Santa Inés en la ciudad de Cumaná, donde se hicieron presentes los diferentes colectivos de la localidad, así como también, los concejales y representantes de las etnias del estado para expresar todo su apoyo a los puntos planteados en esta cita.
“La actividad tuvo la función de considerar las directrices emanadas por la Corte Suprema de Justicia, donde se ratifica el carácter legal de haber designado al Vice-presidente Nicolás Maduro como Presidente encargado de la República” reveló el Jefe de la División de Asuntos Sociales del Núcleo DrC. Aquiles Medina acompañado de Mariu Serrada y la Licda. Eneida Castro de la División e Asuntos sociales.
Igualmente, resaltó la importancia de aglomerar a las comunidades organizadas para que estas emitieran su opinión sobre el momento histórico que se vive en Venezuela, donde participaron representaciones de las etnias indígenas como la Kariña, los Waraos y los Chaimas, quienes en colectivos organizados a través de consejos comunales, acompañados de asociaciones sin fines de lucro y pueblo en general, manifestaron el apoyo contúndete al vice-presidente Nicolás Maduro como candidato presidencial.
“Además, se observaron algunas manifestaciones de aspecto cultural, como bailes folklóricos, música venezolana, todo ejecutado bajo la óptica solidaria, incluyente, socialista, con la finalidad de consolidar el proceso de apertura revolucionaria hacia el estado venezolano, de modo que se enfile la artillería hacia el proceso que se avecina el 14 de abril del 2013, que es la ratificación de la Revolución Bolivariana, a través del voto popular donde se certificará al presidente encargado Nicolás Maduro, como próximo Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela” acotó el Jefe de la División de Asuntos Sociales de la UNEFA Sucre.
Por otra parte, Jonny Fontén, concejal indígena del Municipio Sucre, dijo que el concejo municipal coadyuvó en la organización de este cabildo abierto en virtud de la muerte del Comandante Hugo Chávez.
“Este es el motivo que nos ha inspirado a mantenernos en pie de lucha para continuar organizando a nuestras comunidades y seguir ejecutando el proyecto que nuestro Presidente nos dejo, puesto que somos los máximos herederos de ese plan” adujo el representante de las etnias indígenas.
“Hoy estamos haciendo justicia porque nuestro Comandante nos hizo ese llamado el 8 de diciembre cuando se despidió y nos encomendó la tarea de apoyar al camarada Nicolás Maduro en caso de que él no volviera; nosotros los pueblos indígenas nos sentimos muy agradecidos puesto que gracias al Presidente Chávez aparecen aprobados 40 artículos en la Constitución el República Bolivariana de Venezuela por los cuales ahora somos sujetos de derecho y deber en esta República, hacemos un llamado a todos los indígenas para seguir adelante y continuar cosechando esos triunfos de la Patria Bolivariana que nos dejo el Presidente Chávez” dijo para culminar Jonny Fontén, concejal indígena del Municipio Sucre. Redacción y Fotografía: Eneida Castro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios aparecerán luego de ser revisados