viernes, 1 de marzo de 2013

Unefa Sucre-ONA activarán estrategias para la prevención de las drogas

(Redacción/UNEFA Sucre).- Con el objetivo de prevenir el consumo de sustancias psicotrópicas y estupefacientes dentro de la comunidad estudiantil, y en el marco de un convenio suscrito entre la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) y la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), la División de Asuntos Sociales realizó un encuentro con representantes de la ONA a fin de activar estrategias en esta área.

La actividad contó con la presencia del Comisionado de la Oficina Estadal Antidroga Sucre Abog. Jesús Guerra, el Director Regional de Prevención del Delito Sucre y representante de la Misión a Toda Vida Venezuela Abog. Jimmy Ortega, la Coordinadora Regional del IDENA Sucre Elimar Martínez, la Coordinadora del Ministerio dela Juventud en Sucre Manuelis Rodríguez, además del Jefe de la División de Asuntos Sociales del Núcleo Sucre Dr. Aquiles Medina, y la Lcda. Flor Serpa, Jefa del Departamento de Desarrollo Estudiantil de la Institución.

Destacó el Dr. Aquiles Medina que siguiendo instrucciones del Coronel Hefritts Alberto Rojas Decano del Núcleo, se ejecutó la reunión con la finalidad de afinar detalles para el proceso de formación de los equipos de multiplicadores de la UNEFA.

“En función de crear acciones efectivas hacia las comunidades, simultáneamente, se visualizaron los espacios donde los estudiantes puedan contribuir a través de los proyectos comunitarios con la prevención de las drogas” detalló el Jefe de la División de Asuntos Sociales.

También dijo que se está concibiendo la creación de las Brigadas de Prevención en el concepto de las drogas, para lo cual se ha comprometido a la universidad y al personal de la ONA, en un corto tiempo pautado para el mes de marzo dar inicio a las actividades que ayudarán a hacer frente al nuevo reto asumido por la UNEFA y la ONA.

Además, el Comisionado de la Oficina Estadal Antidroga Sucre Abog. Jesús Guerra, informó que para comenzar a bajar las políticas antidrogas desde la oficina en el estado Sucre, se estableció para una primera fase la formación de todo el personal docente de la institución.

Al cierre de la reunión el representante de la Misión a Toda Vida Venezuela, Jimmy Ortega, precisó que también tienen previsto establecer acuerdo con la universidad a fin de colocar en práctica los programas y proyectos previstos en la prevención integral y convivencia solidaria para darle cumplimiento a la Misión a toda Vida Venezuela.

“En esta área lo que requerimos es capacitar al personal docente, administrativo, directivo y estudiantes en general a objeto de que coloquen en práctica todos los conocimientos para formar hombres y mujeres dignos en esta sociedad” adujo Ortega.
(Prensa Unefa/Redacción y Foto:Eneida Castro)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios aparecerán luego de ser revisados