En el estado Sucre han sido desplegados 93 puntos con el servicio Wifi para Tod@s para apoyar en el desarrollo de potencialidades de la población estudiantil de liceos, aldeas universitarias y universidades; los dispositivos instalados por el personal técnico de Cantv tienen una capacidad para que 128 usuarios se conecten de manera simultánea.
Los liceos distribuidos a lo largo y ancho del estado, donde la comunidad educativa puede beneficiarse de la conexión gratuita a Internet, son algunos emblemáticos como el Antonio José de Sucre, diagonal a la Catedral de Cumaná; Antonio Lemus Pérez y José Silverio González, ubicados en los populosos sectores Bolivariano y Fe y Alegría; Tres Picos, Creación Boca de Sabana y Caigüire, en zonas foráneas de la capital sucrense; además de las Escuelas Técnicas de Artes Visuales Luis Rowlinson y las Industriales: Vicente, Sucre y Urbaneja, y Emilio Tebar Carrasco.
Estas conexiones de inclusión que adelanta el Gobierno también llegan a los centros educativos de la AVEC y subvencionados por el Estado como: Nuestra Señora del Carmen, Virgen del Valle, Padré Alcalá y las tres sedes del Colegio Fe y Alegría en Cumaná.
Se suman a la conexión del Wifi para Tod@s los liceos Bolivarianos: Andrés Mata (San José de Aerocuar); Creación Los Arroyos y Jacinto Gutiérrez (municipio Benítez); Félix Melquiades de Playa Grande, Santa Catalina (Canchunchú Viejo) y Simón Rodríguez (centro de Carúpano) junto a otros 6 del municipio Bermúdez; Creación Golindano y Jesús Alberto Marcano (municipio Bolívar); Diego Carbonell de Yaguaraparo (municipio Cajigal); Bernardo Bermúdez de Tunapuy (municipio Libertador); Santiago Mariño de Irapa (municipio Mariño); y Liceo Centro Poblado (municipio Ribero).
También inician su semestre con este importante servicio, los estudiantes universitarios de las Aldeas Matías Parra y José Carrera de Casanay; Benítez de El Pilar; Guayacán del municipio Bermúdez; Francisco Mejías de Marigüitar; Juan Manuel Cajigal de Bella Vista; Cruz Salmerón Acosta y Salvador Córdoba (península de Araya); Negra Matea y Libertador (municipio Libertador); Luisa Blanco de Ramírez (municipio Mejía) y siete aldeas en Cumaná. Vale destacar que con la instalación del Wifi para Tod@s en las aldeas son más los beneficiados pues ellas están activadas en las sedes de escuelas básicas, técnicas y liceos.
Asimismo las sedes de la Unefa en Cumaná y Carúpano, las universidades politécnicas de ambas ciudades, la biblioteca de la Escuela de Administración de la UDO Núcleo Cumaná, y la UBV Cumaná se benefician de este servicio que brinda Cantv, ente adscrito al Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, y que a la fecha ya llega a 2.796 sitios en todo el país, de ellos 659 aldeas, 1.357 liceos y 231 universidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios aparecerán luego de ser revisados