jueves, 16 de octubre de 2014

Rectora UDO: "Ejecutivo nacional busca asfixiar a las universidades"

Tal afirmación la realizó la Rectora de la Universidad de Oriente, Doctora Milena Bravo de Romero, durante la inauguración de los Juegos Deportivos Nacionales de los Profesores Universitarios JUNAPUV 2014, desde donde invitó a luchar en todos los frentes y canales posibles, sin que sean afectados los estudiantes.

Prensa-UDO- Juan Manuel Álvarez (C.N.P 11.917).- La Rectora de la Universidad de Oriente, Doctora Milena Bravo de Romero fijo posición en cuanto al panorama  presupuestario que deberán afrontar las universidades nacionales para el próximo año, al recibir del Ejecutivo Nacional un presupuesto, no reconducido como ya era costumbre desde el 2005, sino que esta vez será deficitario, presentando el mayor déficit en los últimos años.

La máxima autoridad universitaria aprovechó el escenario de la inauguración de los Juegos Nacionales de Profesores Universitarios JUNAPUV que se están realizando en el Núcleo de Nueva Esparta, para afirmar que el Gobierno Central con esta política de estrangulamiento busca asfixiar a las universidades nacionales.

Milena Bravo de Romero recalcó que no se le está negando recursos a quienes tienen la responsabilidad de hacer docencia, investigación y extensión en condiciones casi imposibles. Se les está negando recursos a nuestros estudiantes, los hijos de los venezolanos, que son el futuro de nuestro país y la única esperanza de un desarrollo digno, en el contexto de las naciones civilizadas.

En el caso particular de la Casa Más Alta del oriente del país, se le aprobó apenas el 28 por ciento de lo solicitado en el anteproyecto de presupuesto, resultado de un proceso de preparación de planes operativos ajustados a nuestras necesidades como institución. Una educación difícilmente será de calidad cuando el 98 por ciento del presupuesto ya deficitario debe asignarse para el pago de personal y algunas providencias estudiantiles.

Una educación de calidad requiere de bibliotecas, de laboratorios bien equipados, de talleres, de salas de computación y de acceso al conocimiento que se genera en otras latitudes, para que tanto los docentes-investigadores, como los estudiantes, puedan insertarse de forma adecuada en una comunidad de conocimientos cada vez más globalizada.

Ante 18 Federaciones de Profesores presentes, Bravo de Romero recalcó que como profesores y Federación, tenemos una importantísima corresponsabilidad, tanto en la gobernabilidad de las universidades, como en el cumplimiento fiel de sus objetivos. “Realicemos juntos la lucha en todos los frentes y canales posible, por el beneficio común de nuestras universidades”.

Por último, la Rectora de la UDO ratificó el llamado a los profesores a que los reclamen siempre y en forma pacífica aquello a lo cual tienen derecho constitucional, para que puedan cumplir con el deber doctrinario de educar a las nuevas generaciones. “Pero siempre cuidando que las decisiones que tomemos no afecten a los estudiantes, que son nuestro futuro y la principal razón de ser de nuestras universidades”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios aparecerán luego de ser revisados