El Consejo Legislativo Regional, a través de la Legisladora Indígena, Ynés Andarcia, está realizando mesas abiertas para la discusión de la Ley de Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado Sucre.
Según cifras oficiales del censo indígena del año 2001, destalló la Legisladora, Vicepresidenta del Parlamento Sucrense, coordinado por el Centro de Estadísticas e Información, existen en , 536.863 personas que se identifican o auto-identifican como miembros de un pueblo indígena en el país, acotando que eso es un 2,3% del total de la población venezolana. Mientras que en el Estado Sucre se estima que habitan unos 8.068 indígenas, de los cuales 6.720 se identifican como Ka'riña; Warao 380 y Chaima 968.
La Vicepresidenta del CLES, Leg. Ynés Andarcia, dijo que las mesas de trabajo que se han llevado a cabo por distintas zonas del Estado Sucre, para la discusión de la Ley de Pueblos y Comunidades Indígenas de la región, han resultado exitosas porque ha habido gran interés debido a su contenido humano y reivindicativo.
Hasta ahora se han realizado consultas y mesas de trabajo sobre la Ley de Pueblos y Comunidades Indígenas en el Estado Sucre, en: Santa María de Cariaco, en el sector Los Cabimbos, Escuela Los Cabimbos; en Guariquén, en la Plaza Benítez; en Santa Fe, en el puente Quere Quere, en la casa del Sr. Félix González y en Santa María de Cariaco, en la plaza Bolívar, donde se hizo un conversatorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios aparecerán luego de ser revisados