El Coordinador Nacional de Redes, Néstor Asdrúbal Henríquez, realizó una rueda de prensa en las instalaciones del Consejo Legislativo Regional, donde dio a conocer que el estado Sucre se ha integrado a la organización que lleva 4 años trabajando con los sectores sociales de cada rincón del territorio venezolano, convirtiéndose en la segunda fuerza revolución del país.
Destacó que en la entidad sucrense, se integró a Redes: los Círculos Bolivarianos, Frente de Pescadores, Movimiento Alfa, Movimiento Gran Mariscal Sucre, Frente de taxistas, Frente obrero, Frente de educadores, Frente de economía social, Frente de transporte bolivariano, entre otros.
Durante la rueda de prensa acompañó al Coordinador Nacional de Redes; Amando Ocumare (Psuv); Alvaro Meza (Movimento Lina Ron); Yonny Burgos (Movimiento de Periodista Che Guevara); Humberto Marcano (Frente de Pescadores de Araya); Simón Meneses (Movimiento Popular Sucrense); Rina Ron (Consejo Comunal Jaguey de Luna); Brisuel Coronado (Frente de trabajadores sociales).
Resaltó Nestor Asdrúbal Henríquez, que Redes llegó al estado Sucre, para sembrarse como movimiento revolucionario. “En Redes todos van a tener la oportunidad de expresar las cosas que han venido pasando en sus municipios. La Voz de los que no han podido expresar sus ideas. Sucre constituye esa fuerza que es la segunda en el país y la expresión popular y movimientos sociales”.
Caren Brito, Representante del Frente de Derechos Humanos, resaltó que en Sucre se plantea un nuevo escenario, un panorama político hacia la misión 7 de octubre. “Lucharemos por esa batalla para que Redes lleve su nombre a la victoria del Presidente Chávez”.
El representante del Frente de pescadores de Manicuare, Humberto Marcano, dijo que se une a Redes, al movimiento político que impulsa el Presidente Chávez, “una participación de liderazgo a los pescadores del proceso revolucionario”.
El Coordinador del Frente de los Círculos Bolivarianos, el Leg. Antonio Esparragoza, puntualizó que la nueva organización política y social es la punta de lanza del revolucionario, “versión hecha por el Presidente Chávez, en la necesidad de contribuir con las fuerzas sociales hacia la misión 7 de octubre para obtener la mayor cantidad de votos por nocaut y fulminante de combatientes y peleadores. Organización de unidad y fuerza social en este Estado y en Venezuela”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios aparecerán luego de ser revisados