pedrolucas14@hotmail.com
TWITTER: @pedrolucas82
![img171](http://farm7.static.flickr.com/6024/5875383046_666b24f15e.jpg)
Hoy lunes 27 de junio se celebra el Día Nacional del Periodista motivo por el cual queremos homenajear al fallecido periodista Juan Velásquez.
Había nacido en Maracay capital del estado Aragua, donde vivió su niñez, adolescencia y juventud. Ya adulto escogió como profesión el camino del periodismo y la publicidad. Estuvo entre los fundadores del diario El Siglo de Maracay del cual fue Director. Luego paso a vivir a San Felipe Estado Yaracuy como corresponsal del Diario El Nacional, regresando posteriormente a su natal ciudad. Fue descendiente en grado no muy lejano del Ex Presidente Juan Vicente Gómez.
En 1974 (hace 37 años) el periodista editor del Diario Provincia Ramón Yánez viajo desde Cumaná a Maracay para tramitar un crédito que le daría Corpoindustria. Allá un buen amigo suyo Edmundo Chalot de profesión abogado y contador (Aun esta vivo) le presento a Juan Velásquez quien estaba desempleado y quiso venir a trabajar como jefe de redacción. Se vino decepcionado. Primero porque fue muy mal tratado en el periódico que ayudo a fundar y segundo porque tuvo una pena familiar que nunca supo contar y que lo llevo a alejarse de toda su familia por el resto de su vida.
Luego se independizó de Provincia para hacerle trabajos a la Alcaldía de Cariaco y otras instituciones. También para editar revistas, semanarios, almanaques, volantes, etc. Alquilado y solo vivió en diferentes partes de Cumaná. Donde mayor tiempo estuvo alojado fue en una casa situada en la calle Urica cerca a la plaza Rivero, lugar donde vecinos lo encontraron moribundo motivado a un ACV que semanas después le quito la vida.
La periodista Dinorah Romero como Secretaria General del Colegio de Periodistas Seccional Sucre se encargo de asistirlo en el hospital. Le llevaba pañales, sabanas y medicinas que donaba el dueño de Radio 2000 José Alfonzo. Murió solito. De allí fue sacado en una urna que dono el para entonces Alcalde de Cumaná Ramiro Gómez y fue enterrado en un hueco del cementerio viejo que también dono Ramiro quien junto a una docena de periodistas le dieron el ultimo adiós, en un ambiente de soledad y sin ningún familiar que derramara media lagrima. Meses después vino una hija que trabaja en el Banco Central de Venezuela y lo visito en su tumba. Así de triste fue la vida de Juan a quien con esta reseña hemos querido homenajear.
Foto:
Juan aparece de lentes oscuros junto al también periodista Pastor López y el reportero Pedro Lucas. Dicha foto fue tomada un domingo en el Barco Acuarius cuando todos los periodistas de Cumaná fueron llevados de paseo desde la Marina Cumanagoto hasta Punta Arenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios aparecerán luego de ser revisados