Prensa UNETE. La mañana del pasado martes directivos del Sindicato Profesional de Trabajadores del Estado Sucre (Siptra-Salud-Sucre) realizaron una asamblea de trabajadores para exigir participación en la gestión con el objeto de poner fin a las irregularidades y violación a sus derechos.
Desde hace mas de 1 año se ha venido denunciando por distintas vías la situación de los contratados de salud dependientes del ejecutivo regional, directivos de Sintra–Salud han puesto en el tapete la situación que afecta a mas de 3.000 personas que se encuentran en esta condición, según afirman, estas personas pasan varias quincenas sin cobrar salarios, su sueldo es de 943Bs. Mensuales, no les cancelan horas extras, bono nocturnos ni feriados, he incluso se les vulnera la estabilidad entre otras violaciones.
Este martes se realizó una asamblea en los jardines del Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá” convocada por este gremio sindical, en el sitio estuvieron también presentes Marcela Máspero y Edgar Jiménez directivos de la Central Obrera UNETE, además de José Antonio García y Jesús González de la Federación de Trabajadores URT Sucre entre otros.
Alejandro Hernández, José Dolores y Gillermo Rodríguez directivos de Sipta-Salud informaron que el pasado lunes 27 de Junio se reunieron con autoridades de Funda salud incluyendo el presidente de esta institución.
Indicaron que exigieron a las autoridades la homologación de los salarios de los trabajadores contratados al mínimo nacional, pago de sus pasivo, conformar una comisión para vigilar el curso de los recursos aprobados por la asamblea nacional para pago de pasivos, así como también participar en la gestión en aéreas como recursos humanos, compras, servicios entre otras.
“Año tras año las distintas gerencias de recursos humanos han seguido con esta práctica de precarización y discriminación en nuestro sector, como es la figura del contratado, figura que ha servido para explotar de la forma mas aberrante a nuestros hermanos”.
Denunciaron que el número de contratados ha aumentado en el ultimo año, incluso que se han otorgado cargos desde la gerencia de recursos humanos sin la firma del presidente de esta institución.
“Esta gerencia ha agudizado los problemas, está tomando decisiones de espaldas de la Presidencia, lo cual es ilegal”.
Momentos más tarde se incorporaron a la reunión un nutrido grupo de voceros de los concejos comunales de la parroquia Valentín Valiente que conforma la sala de batalla “Subversiva Caribe”.
Rafael Silva vocero principal de esta organización del poder popular afirmó que existen varios cientos de vecinos de esta parroquia quienes están siendo afectados con el problema de los contratados.
“Estamos uniéndonos a los gremios sindicales en torno a esta situación, nuestra participación en la gestión es ineludible para garantizar que desaparezca la explotación, precarización y privilegios de grupos”
Los asistentes a la asamblea aprobaron luchar su incorporación a la gestión como método que ponga coto ha las violaciones y los manejos presuntamente irregulares que se vienen gestando desde ese departamento entre otros.
Para los directivos Sindicales de la UNETE y de la URT Sucre la participación es la forma de alcanzar que las decisiones tomadas en las instituciones garanticen la voluntad popular, indicaron que sumaran todas sus organizaciones en este esfuerzo.
Nos obstante, los gremios sindicales insisten en solicitar al ejecutivo nacional que absorba a estos trabajadores a la nomina del Ministerio de Salud, consideran que así se pondrá fin a lo que calificaron de calvario que data de hace mas de 16 años.
Esperan respuesta las próximas horas de las autoridades de esta institución que satisfagan sus exigencia y sean coherentes con la política revolucionarias que representa esta gestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios aparecerán luego de ser revisados