AVN .- Con una inversión de 4.7 millones de bolívares, aportados por Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa), el Aeropuerto Antonio José de Sucre en Cumaná, estado Sucre, es reacondicionado para modernizar sus espacios y consolidar la infraestructura en aras de un mejor servicio a los usuarios.
El director del Servicio Autónomo de Aeropuertos del Estado Sucre (Saees), Armando Marín, informó que los trabajos tienen previsto culminar en octubre próximo, garantizando el normal desarrollo de los vuelos comerciales.
Refirió que la obra consiste en la instalación de tres aires acondicionados, de 100 toneladas cada una, y están en pleno funcionamiento.
Asimismo, se contempla la adecuación de la sala de desembarque y oficinas administrativas; remoción y colocación de techo raso, y mejoramiento del sistema eléctrico.
Precisó que por el mejoramiento del sistema de aires acondicionados la inversión fue de 2.5 millones de bolívares; mientras que el cambio de techo raso está por el orden de 1.3 millones de bolívares.
El valor del resto de los trabajos, ejecutados por la estatal Pdvsa, oscilan los 920 mil bolívares.
Añadió que está en licitación, para iniciar lo más pronto posible, el acondicionamiento de sanitarios, sala de embarque y pintura en la fachada del aeropuerto.
Marín destacó que estas obras, que tienen previsto culminar en octubre, consolidarán la infraestructura para la apertura de nuevos vuelos comerciales desde Cumaná hasta la ciudad de Caracas y viceversa a través de la línea Conviasa.
Indicó que este principal terminal aéreo en Sucre garantiza cuatro vuelos diarios con Venezolana, en sus horarios 6:00 y 9:00 de la mañana, para la ruta Cumaná-Caracas; así como 8:00 de la mañana y 7:00 de la noche, Caracas-Cumaná.
Respecto al aeropuerto General en Jefe José Francisco Bermúdez en Carúpano, al centro-norte del estado Sucre, aseguró que está en funcionamiento recibiendo vuelos comerciales, de aviones pequeños, cubriendo la ruta Carúpano-Margarita, y viceversa.
Dijo que la remodelación en este terminal tuvo una inversión de 18 millones de bolívares, también aportados por Pdvsa, y consistió en la remodelación de la planta física, construcción de salas para embarque y desembarque, instalación de correas para el transporte de equipaje.
Asimismo, se efectuó modernización del sistema de seguridad con vigilancia a través de cámaras en todo el aeropuerto, así como colocación de Rayos X para chequeo de pasajeros.
También se realizó el reacondicionamiento de sanitarios, colocación de valijas de última tecnología, acondicionamiento de las oficinas administrativas y pintura en toda la infraestructura del aeropuerto.
El aeropuerto Antonio José de Sucre es un aeropuerto internacional. Para eso fue construido. Cumaná necesita de más vuelos hacia Caracas y también necesita de vuelos hacia otros estados de Venezuela y así evitar la incomodidad de ir a Barcelona para tomar vuelos hacia otras ciudades del pais. Me parece de muy mal gusto ir a otro estado a abordar un vuelo para ir a Caracas o a otras ciudades de Venezuela. CUMANÁ TIENE DERECHO DE QUE SE COMUINIQUE POR VÍA AÉREA TANTO CON CARACAS COMO CON TODA VENEZUELA... ¡¡PERO DESDE CUMANÁ!! ¡¡NO YENDO A ABORDAR UN VUELO EN BARCELONA!!
ResponderEliminar