viernes, 16 de noviembre de 2012

Cles realizó sesión en honor de la Federación Nacional Campesina

El Consejo Legislativo del Estado Sucre, que preside el Leg. Alexander García, realizó una sesión especial en honor al 65 aniversario de la Federación Nacional Campesina Bolivariana de Venezuela, contando con la presencia de Miguel Eulises Moreno, quien resaltó la relevancia que tiene el agricultor durante el proceso de cambio y transformación socialista que lidera el Presidente Hugo Chávez Frías.

El Orador de Orden estuvo a cargo del Presidente de la Federación Nacional Campesina Bolivariana de Venezuela, Lcdo Miguel Eulises Moreno, quien disertó la historia del nacimiento y creación de la federación, que luchó en una época de crisis del régimen de gobierno dictatorial de hace 65 años.

Destacó que la federación se creó durante el tiempo de los movimientos sindicales obreros, “Situación difícil y muy grave durante la formación del sindicalismo urbano, en esa época se decide crear la federación. El 42 % de la población campesina se dirige a las ciudades a la explotaciones petroleras”.

Resaltó que el panorama para los agricultores ha cambiado durante el proceso revolucionario, “4 millones de hectáreas rescatadas que no se le han quitado a nadie, sino que estaban en mano de latifundistas sin tener actividad productiva para entregar a los agricultores y ponerlas al servicio Actividades agrícolas y socio económicas. Sin agricultores no hay comida y sin campesino no hay vida”, acotó Moreno.

Manifestó que el Gobierno del Presidente Chávez es una vitrina en el mundo, “líder natural, ha dado muchos avances en los cambios para la historia, fenómeno sociopolítico, ejemplo para el mundo”.

Asimismo enfatizó que el chavismo se encuentra consolidado en el Estado Sucre, “aunque se encuentra estancado y en estado de pobreza”, aun reconociendo que es unos de las entidades con mayor potencial en materia agropecuaria.

Resaltó que el gobierno del profesor Acuña, asuma como suyo la responsabilidad de hacer de Sucre la verdadera entidad con desarrollo sustentable en el área agrónoma, pesquera, ganadera y forestar.

Por su parte el Candidato a la Gobernación del Estado Sucre por el Psuv, Prof. Luís Acuña, se comprometió en profundizar las propuestas entregadas por la federación campesina para el desarrollo y fuente de empleo para el sector agropesquero, ganadero y forestar.

El candidato hizo un llamado a las autoridades del parlamento regional a ponerse al servicio del Estado y ejecutar una transformación institucional para los retos venideros en función del proceso socialista.

El Presidente del Parlamento Sucrense, Leg. Alexander García, expresó la importancia de coordinar con la federación campesina para articular con los municipios los votos que garanticen el triunfo del candidato Luis Acuña. “todo el apoyo para el candidato del presidente Chávez”.

En la sesión estuvieron presentes los legisladores Alexander García (Presidente); Ynés Andarcia (Vicepresidenta); y sus homólogos José Antonio Mudarra; Narcisa Martínez; César Rincones; Johalys Romero; José Ramos; Yelitza Nazareth y Gisela Rojas (Grupo Parlamentario de Opinión Psuv- Conive). El Candidato a la Gobernación del Estado Sucre por el Psuv, Prof. Luis Acuña.

El Presidente de la Federación Bolivariana Campesina de Venezuela, Lcdo. Miguel Ulises Moreno; Desiderio Amundaraín, Presidente de Uproca; Manuel Luiggi, Presidente de la Federación Campesina de Venezuela Sucre, Carúpano- Paria; Ing. Luis Guaiquirian; Presidente de la Federación Campesina de Venezuela Sucre-Cumaná; Wuayner Oropeza, Representación del Cicpc; Abg. José Alfredo Guerrero, Director General del Instituto Autónomo de Policía del Estado Sucre, Entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios aparecerán luego de ser revisados