(UNEFA Núcleo Sucre).- En el marco del II Congreso Internacional de Investigación, y la III Feria de Servicio Comunitario UNEFA 2012, el Núcleo Sucre expone el Proyecto de Implementación de Servidor Web Proxy con Sistema Operativo Routers para la Gestión de las Unidades Administrativas y Académicas de la sede en Cumaná. Así como también, los aportes del Servicio Comunitario con el proyecto sobre Televisión Digital Terrestre aplicado en la Parroquia Ayacucho del Municipio Sucre y, Asesoría Técnica para la elaboración de un Plan de Mantenimiento del Tanque de Almacenamiento de Agua Potable en la Comunidad Hato Romar, de Carúpano, Municipio Bermúdez.
El primer proyecto corresponde al informe de pasantías industrial, presentado como requisito para obtener el título de Ingeniero en Telecomunicaciones de los bachilleres Rafael Rodríguez y Gregory Kevork Doslakian, desarrollado bajo la tutoría académica del ingeniero Ennio Mérida y el Tutor Industrial ingeniero Salazar Eulises, de la sede de Cumaná, indicó la Lcda. Nairobi Salazar, coordinadora del Servicio Comunitario.
“Una vez analizadas las debilidades de comunicación tecnológica entre los departamentos administrativo y académico, el proyecto propone como objetivo general la implementación del Servidor Web Proxy con Sistema Operativo Routers para la Gestión de las Unidades Administrativas y Académicas del Núcleo, así como también, diseñar una arquitectura mixta de cableado inalámbrico para los departamentos, crear un sistema de mensajería instantáneo, entre otros aspectos que, coadyuvarán a la integración entre las divisiones, y en consecuencia, acarreará a una mejor administración de los recursos disponibles” detalló la profesora.
Esta exposición esta pautada para III Jornada Tecnológica Rumbo a la Soberanía Tecnológica Nacional UNEFA 2012, que se realizará durante los días 14,15 y 16 de noviembre del 2012, en la ciudad de Caracas.
Por otra parte, la profesora Noris Cazorla, coordinadora de asuntos sociales de la extensión Carúpano explicó, que otro grupo representado por Miguel Apaez, José García y Nogleidys Acosta asistió a la sede ubicada en la localidad de Chuao el día jueves 8 de noviembre.
“Los estudiantes de Carúpano, presentaron el proyecto de Asesoría Técnica para la elaboración de un Plan de Mantenimiento del Tanque de Almacenamiento de Agua
Potable, aplicado en la localidad de la Comunidad Hato Romar Carúpano del Municipio Bermúdez”.
“El trabajo describe las condiciones en las que se encontró el tanque, determina las medidas para solventar la problemática, explica las causas y consecuencias de la falta de mantenimiento, al tiempo que desarrollo un plan de trabajo para los habitantes de la comunidad de Hato Romar, de modo que éstos contribuyan al sostenimiento y almacenamiento del agua, y su ecuánime distribución en esa colectividad con la finalidad de enseñarles como avanzar hacia la felicidad suprema que promueve el Proyecto Bolivariano Simón Bolívar” detalló Cazorla.
También, en la Feria de Servicio Comunitario el proyecto de Jornada de Socialización sobre Conocimientos Básicos de Televisión Digital Terrestre de los estudiantes del Servicio Comunitario de la carrera de ingeniería en Telecomunicaciones, sede de Cumaná, ejecutado en el colectivo de la Urbanización la Trinidad, Parroquia Ayacucho del Municipio Sucre, del estado Sucre. Expuso sus aportes, entre los que se mostró la diferencia entre la televisión analógica y la nueva era digital con sus beneficios educativos, económicos entre otros, para lo cual la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), sitúo como fecha limite el “apagón analógico” en Venezuela para día el miércoles primero del 2020, lo que hace necesario que el colectivo se actualice sobre la necesitad de adaptarse a la Televisión Digital Terrestre.
Eneida Castro/ Fotografías: UNEFA Sucre
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios aparecerán luego de ser revisados