viernes, 11 de enero de 2013

Consejos comunales de Cumaná se reunen para tratar tema delictivo

Representantes de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela y voceros de 15 salas de batalla social, que aglutina a los consejos comunales de Cumaná, estado Sucre, se reunieron este jueves para discutir políticas de prevención que fortalezcan los planes de seguridad del estado.

En el encuentro, sostenido este jueves en las instalaciones del Destacamento 78 de la Guardia Nacional,  se plantearon propuestas y mecanismos para disminuir la incidencia delictiva en las comunidades.

En este sentido, el comisionado estadal de A Toda Vida Venezuela, Omar Herrera, enfatizó que comenzaron a organizar los comités de Seguridad Ciudadana y de Prevención Integral, cuya misión se centra en disminuir los índices delictivos.

“Distribuimos la plataforma comunicacional para ser más efectivos en el patrullaje, en utilización de recursos con que se cuenta, buscando disminuir los índices delictivos y establecer fluidez de comunicación entre comunidades y cuerpos policiales”, detalló.

A su vez, resaltó que la plataforma de inteligencia comunal les ha permitido mayor rendimiento en la detección de ilícitos y delitos. “Tenemos un alto porcentaje proveniente de información de inteligencia comunal que nos hace llegar, a través de todos los mecanismos que hemos dispuestos de manera confidencial para atacar el delito”, agregó.

Por su parte, Francisco Betancourt, vocero de la mesa de formación y propaganda de sala de batalla social bicentenaria del sector La Llanada en Cumaná, agregó que “en la medida en que nos podamos reunir, hacer conclusiones y dar respuestas a la problemática en las comunidades creo estamos haciendo un buen trabajo y es lo que hemos añorado, que los organismos competentes estén con nosotros al lado nuestro para contribuir con las propuestas que hemos hecho”.

Explicó que la propuesta presentada por la sala de batalla hace énfasis en la prevención, es decir, contribuir en la formación de niños y adolescentes, desde los 6 a 21 años de edad, para juntos –Gobierno y pueblo organizado- construir una sociedad justa, libre y en seguridad.

Jimmy Ortega, coordinador de Prevención del Delito en Sucre, señaló que articulan información con las comunidades a fin de que puedan contribuir con proyectos enmarcados en la Gran Misión A Toda Vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios aparecerán luego de ser revisados