Prensa MUD-Sucre.- El Bloque Parlamentario de la Unidad Alternativa Democrática del Consejo Legislativo del Estado Sucre Regional (CLES) integrados por Paul Elguezabal, Genaro Ibarreto, Fredis Guzmán y Carlos Rodríguez recibieron al Profesor Rodolfo Varela, Presidente de Fundadanza, quien presentó elementos y argumentos del proyecto de Arte que viene desarrollando la referida institución artística con locación en la ciudad de Cumaná, tales como el Museo Itinerante de Valores de la Danza, el festival de Carnaval, el festival de fi n de curso, el día Internacional de la danza , así como la programación estrella el Festiva Sucrentino de Arte, que tiene cobertura en toda la geografía sucrense,; y que el año pasado no fue efectuado por carecer de recursos a pesar de haber sido aprobado por el Parlamento Sucre, pero no ejecutado por la administración que presidió Enrique Maestre.
Manifestó Rodolfo Varela a los parlamentarios regionales, que el hecho que no hayan dispuestos los recursos para distintas programaciones, trajo como consecuencia que un festival Sucrentino de Danza, que tiene 29 años ininterrumpido, arraigado en pueblo, con sub sede en 9 de los 15 municipios, no pudo efectuar por razones aún desconocidas, toda vez que sus recursos estuvieron disponibles en la Ley de Presupuesto, sin embargo nunca fueron entregados, al igual que otras programaciones.
Acotó Varela que a través del “Sucrentino”, que un proyecto cultural popular, sembrado en el corazón y en la memoria cultural de los sucrenses, hizo que nuestro estado se proyectara, por aquí estuvieron figuras de la danza como Yolanda Moreno, Zhandra Rodríguez, grupos internacionales, los primeros grupos de danzas del país, que bien puede ser presentado como uno de los paquetes que la política turística del Estado para el desarrollo, tal como lo tiene Aruba, México y otros países captadores de divisas a través de la actividad artística cultural.
Los parlamentarios del Bloque Democrático alternativo, encabezados por Paul Elguezabal, Fredis Guzmán, Genaro Ibarreto y Carlos Rodríguez, coincidieron que este proyecto debe ser presentado ante el parlamento en pleno, para que la cámara legislativa exhorte al Ejecutivo que preside el Gobernador Acuña, a fin que sea él que revise la política de subsidios a organizaciones culturales de arraigo popular necesario para el desarrollo sustentable y armónico de nuestro civilidad y gentilicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios aparecerán luego de ser revisados