sábado, 9 de febrero de 2013

Unefa Sucre en enlace con el MPPC brindó taller de Promoción de Lectura

(Prensa Unefa).- El departamento de Cultura adscrito a la División de Asuntos Sociales y Participación Ciudadana de la Unefa Núcleo Sucre siguiendo lineamientos de la Dirección Nacional de Cultura de la Unefa, en enlace con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, continúa con la ejecución de los talleres y charlas complementarias, para la formación integral de los estudiantes.

Indicó la Lcda. Yris Villafaña, que en este sentido se dictó el taller para la Promoción de la Lectura, con el apoyo de Lcda. Betzy Arnaudez, coordinadora de la Plataforma del Libro y la Lectura del Gabinete Cultural del Ministerio del Poder Popular para la Cultura en el Estado Sucre.

“El propósito de la actividad fue brindarle una serie de estrategias a los estudiantes, personal docente y empleado de la universidad, relacionadas con el proceso de la lectura, con la intención de mejorar el área del conocimiento que facilite un proceso de construcción de información, entre otros textos, de manera más rápida, cónsona y consolidada”, detalló la Coordinadora de Cultura del Núcleo Sucre, Profesora Villafaña.

Por su parte, Betzy Arnaudez, representante del Gabinete Cultural del MPPC en el Estado, informó que el MPPC a través de la plataforma del Libro y la Lectura persigue contribuir con el desarrollo personal, y profesional de cada ciudadano. “La Unefa es la primera ruta del 2013, con ésta recomendamos ir por las aulas e iniciar cada actividad en el aula con una lectura corta y reflexiva para promover la lectura en este colectivo” acotó Arnaudez.

Del mismo modo explicó que “también se lleva la promoción de la lectura a los parques, plazas públicas, hospitales, cuerpos policiales, por toda la ciudad, para transmitir al colectivo la idea de que promover la lectura, es tarea de todos”.

Dentro de las estrategias dadas a los participantes se explicó que se deben ejecutar lecturas sabias o refranes, lecturas críticas de la prensa, entre otras para desarrollar el vocabulario. Al mimo tiempo se realizó un maratón de lectura, donde se ejercitó con el libro Las más Hermosas Cartas de Amor entre Manuela y Simón, la lectura compartida.

Alexander Rivas, estudiante de educación integral expresó que “atendiendo el taller entendí que practicando la lectura puedo mejorar y expresar bien lo que hago”.

Gabriela Chacón, estudiante de telecomunicaciones, reveló que “el taller nos mostró como hacer la lectura mas agradable y como comprenderla, y seria bueno que lo repitan”.

Luis Fernando Marín, estudiante de telecomunicaciones, dijo que “a pesar de ser del área de las matemáticas y la física, el taller me sirvió para ir al campo de la literatura y la poesía, y como dijo la profesora Betzy, es abrir la puerta mágica para despejar el pensamiento e ir mas a la fantasía que ayuda a escribir o a crear textos”.

Entre otros puntos importantes, el taller destacó la importancia de reforzar las experiencias de la lectura individual, así como compartir un libro con un amigo, y recuperar la oralidad, a través de la interacción con la familia.

Dentro de las actividades programadas en enlace con el Gabinete de cultura para el día 14 se tiene programado un conversatorio denominado Hablando de Amor, hablando de Chávez. Así como también, la Unefa va a la Escuela con la exposición del taller de Música Técnicas Vocales y Respiratorias, que dictará la Coordinación de Cultura del Núcleo Sucre, por medio de la profesora Miriam William, encargada de la Coral de la sede Cumaná, en la Escuela Nueva Esparta de la localidad de Caigüiré, del Municipio Sucre.

Prensa Unefa/Texto y Foto: Eneida Castro

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios aparecerán luego de ser revisados