160 brigadas integrales de prevención han sido juramentadas en instituciones educativas de tres municipios del estado Sucre, para contribuir en la atención primaria a las personas ante eventos sísmicos y otras situaciones adversas causadas por fenómenos naturales.
La capacitación está a cargo de funcionarios de Protección Civil y Administración de Desastres (PCAD) y de la Zona Educativa del estado, con apoyo de otras instituciones en materia de prevención como la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), tránsito terrestre, Dirección de Prevención del Delito (DPD), entre otros.
La información la dio a conocer Luis Attay, jefe de la división de educación de PCAD en Sucre, quien especificó que 80 fueron juramentados en igual número de instituciones educativas en el municipio Bermúdez, 25 en la jurisdicción Andrés Eloy Blanco y 55 en Sucre, de la entidad oriental.
Explicó que instruyen acerca de técnicas de autoprotección, primeros auxilios y sobre planes locales para emergencias y desastres. Las brigadas están integradas por la comunidad escolar.
Attay resaltó que este año están reforzando la siembra de una cultura preventiva en las escuelas, en las comunidades y ahora en las instituciones públicas y privadas (lugares de trabajo) para que las personas sepan cómo actuar antes, durante y después de un evento sísmico.
Actualmente, están enseñando técnicas de autoprotección a 96 funcionarios del Instituto Autónomo del Estado Sucre (Iapes), a la vez que difunden información en las instituciones educativas. En el primer trimestre del año han sembrado cultura preventiva en 26 escuelas.
Recordó que en la madrugada de este sábado se registró un sismo de magnitud 4,8 en la escala de Richter en Güiria, estado Sucre, lo cual es normal por tratarse de una entidad sísmica.
El director del Centro de Sismología de la Universidad de Oriente (UDO), Jaime Avendaño, informó que el movimiento telúrico se sintió leve en Güiria y Macuro (municipio Valdez) en Sucre.
De acuerdo con el reporte de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), el movimiento se registró este sábado a las 2:51 de la madrugada, fue localizado a 27 kilómetros (km) al noreste de Güiria, con una profundidad de 100,5 kilómetros, sin daños a personas o bienes reportados hasta ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios aparecerán luego de ser revisados