lunes, 9 de septiembre de 2013

Opinión: El balbuceo socialista

Por: Antonio José Rivera Chávez
amalivaca2013@hotmail.com

Las rusticas ideas sin asidero real enarboladas desde el llamado “chavismo” para proponer a contrapelo de la historia un denominado socialismo del siglo XXI desde donde sin una concepción clara sobre los problemas económicos de la actualidad siguen la guía de los presentados por sus predecesores del siglo pasado se han ejecutado los más elementales de errores cuando han tratado de poner la “CIENCIA ECONOMICA” por debajo de sus meros sentimientos caritativos olvidando las necesidades básicas de un Estado (pro comunista) Socialista como es la acumulación de Capital, el ahorro y la inversión(productiva).

Por el contrario la sociedad venezolana tiene algo más de una década soportando una burocracia explotadora a través de un Capitalismo monopolista y corrupto manejado por una lumpen burguesía “criolla” bajo el manto de un socialismo anárquico mezclado en una confusión ideológica en las estructuras de un capitalismo poco productivo pero muy gastivo.

La industria petrolera, hija floreciente del Capitalismo Industrial es la única empresa Estatal “vigorosa” capaz de sostener esta simbiosis de “capitalismo popular” socialista razón por la cual exhausta apunta hacia mayores gastos que Ingresos lo cual le dará sostén a las donaciones hacia el exterior ,prestamos al exterior, bonos o las ventas de crudo a futuro para además ocuparse de regar con $ a los estratos necesarios para mantenerse en el Poder cosa que apunta hacia la permanente debilidad de nuestra moneda con las consecuencias de devaluación e inflación : No hay en todo esto ni una pizca de creatividad como para abrogarse el termino de socialismo del siglo XXI cuando la clase obrera es una abstracción monetaria ante el realismo social cuando sienten como su Ingreso Nominal aumenta en el papel pero en la práctica sus Ingresos Reales son menores cada día. Esto no es socialismo para nada.

Por otra parte en este “juego monetario “donde los valores pasan de mano en mano de burócratas nada comprometidos con una radical idea socialista se han entretejido los más voluminosos negocios bajo las ideas de Bolivar, Lenin, el Che o Castro los cuales sirven de marco protector internacional sobre un movimiento social orientado hacia la liberación de los pobres y la castración de la propiedad privada por diferentes vías poco efectivas contra la plusvalía y la ganancia. El gobierno se ahoga en controles para aplastar financieramente a las empresas pero desconoce la fuerza del Capital cuando se auto suicida al poner más pobres a los pobres y lanzar al subconsumo a jubilados y pensionados.

En este proceso las cosas marchan tan mal que luego de décadas donde la corrupción impera se hace Política para encubrir corruptos más que para su condena y desaparición de ellos de la Administración Pública y privada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios aparecerán luego de ser revisados