martes, 10 de septiembre de 2013

Opinión: La corrupción sigue y la revolución divaga

Por: ANTONIO JOSE RIVERA CHAVEZ
fiorivster@gmail.com

Nada más importante que la revolución cultural para afrontar con éxito las formas y maneras de la corrupción muy arraigada en la sociedad venezolana y presente en todo condominio donde los habitantes beneficiados por actos ilícitos conocidos y repudiados(teóricamente) por los vecinos son muchas veces hasta los miembros directivos de las Juntas o de las comunas porque pareciera ser que el hombre común en el fondo de su ser alienado admira y teme a las habilidades del “Vivian” que con sus artes en guisologia prospera sin producir bienes o/y servicios al menos que no sean elaborados por la vía del “guiso “nuestro de cada dia. Nada mas relevante en un condominio que un empleado público o/y gestor sea este abogado,economista,contador, militar o simplemente tenga el titulo de trajinador avispa’ o dedicado al oficio de tramitar papeles antes los organismos públicos.

Ahora bien, desde ese propio terreno cultivado por la idea de la vida fácil, individual ,egoísta es desde donde debe partir la revolución cultural orientada hacia la transformación ideológica de la Clase Media pues como parte de esta cultura no hay edificio donde no exista un área ociosa durante muchos días al mes conocido como: Salón de Fiesta. Son millones de metros cuadrados a escala nacional donde la penetración de la idea socialista y sus mejores virtudes pueden hacerse presentes para sin radicalmente eliminar la “rumba “semanal usar este espacio para llevar cultura y formación socio-económica a la gente dándole a la vez funcionalidad al asunto creando un BACHILLERATO GASTRONOMICO a través de un sistema de Cable(TV) para las amas de casa, trabajadoras domesticas y todo quien lo desee para convertir el área del bonche en aula de clases de Lunes a Viernes. Además estimular la lectura y usarlo también para el intercambio de libros, etc. Así mismo con la participación de los medios oficiales mantener bibliotecas. Seguramente esto contara con la oposición de los amigos del capitalismo, la corrupción y la propiedad privada porque en estos lugares no se trabajaría con la idea de la competencia sino de la colaboración sin fines de lucro aun cuando el Bachillerato Gastronómico podría conllevar la puesta en práctica de Empresas (cooperativas) unidas al sector turismo principalmente para la venta de productos de la mesa nacional (caribeña) para los turistas.

No solamente con represión se puede tomar el Estado la tarea de reducir a los corruptos y una buena forma es llevar la Cultura de trabajo productivo y paz a las comunidades. El sistema puede generalizarse a escala nacional con el tiempo pero es tarea urgente difundir entre la pequeña burguesía ideas para un sistema honesto y productivo cosa que de paso ya existe en menor escala y se trata de integrar a todos a esta idea progresista. Lo mejor en cada condominio es la sabiduría sobre sus delincuentes lo cual hace más fácil el objetivo para marginar a los delincuentes y llevar a cabo la reeducación social contra los corruptos y sus métodos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios aparecerán luego de ser revisados