Diversos sindicatos del estado Sucre aprobaron impulsar la participación de sus organizaciones en la gestión de varias empresas de la zona.
Según informó José Antonio García a su salida de una reunión con los sindicatos que integran la Federación de Trabajadores URT Sucre, los gremios de la zona aprobaron por unanimidad impulsar la participación de sus organizaciones en la gestión de varias empresas.
Explicó que en la actualidad, empresas y otros centros de trabajo en el estado Sucre son plagados de violación a los derechos laborales, deterioro de sus instalaciones y prestación de servicios, o del ocultamiento y especulación de los productos que en estos se elaboran, aseguran que esta situación es consecuencia de la ausencia de participación de las organizaciones obreras y populares.
Nombraron entre las empresas a Monaca y Alimentos Polar planta Cumaná, ambas procesadoras de harina, una de trigo y la otra de maíz precocida para instaurar comisiones permanentes para el manejo y control en la distribución de estos productos con el objeto de evitar su ocultamiento.
Esta lista también la integran las empresas públicas, Pescalba y Puerto de Sucre para evitar según sus propias palabras, el deterioro en la prestación de servicios y producción, situación que aseguran está afectado el cumplimiento de los derechos laborales, la satisfacción de las necesidades sociales y la economía local.
Otras de los centros de trabajo, son el Mercado Municipal y la Red de Atención al Ciudadano (RAIC) instituciones que afirman estan totalmente deterioradas en sus condiciones laborales, implementos e infraestructura, incluso en el orden que debe imperar en algunas de ellas citando como ejemplo al Mercado municipal.
Los líderes obreros no comentaron sobre las medidas o acciones para conquistar estos espacios, sin embargo adelantaron que en el caso de los públicas, solo depende de la voluntad y coherencia política de sus encargados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios aparecerán luego de ser revisados