martes, 19 de mayo de 2015

Fundasalud realizará programación del Día mundial de la Hipertensión

Cada 17 de mayo se celebra el día Mundial de la Hipertensión Arterial, con el fin de contribuir a mejorar el conocimiento que sobre ella se tiene, toda vez que la H.T.A es considerada el principal factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares como la cardiopatía isquémica y la enfermedad cerebrovascular, dijo la Dra. Lucignacia González.

En Venezuela se estima la prevalencia de H.T.A en 30,4% considerándose una cifra elevada con respecto al resto de América Latina. Afecta a más de un tercio de los adultos y está en el origen de más de 9 millones de muertes anuales. No siempre produce síntomas por lo que se le conoce como el enemigo silencioso, Agrego la Dra. González.

En tal sentido el Ministerio del Poder Popular para la Salud dará continuidad a la campaña "Conoce tus números mide tu presión arterial", la cual tiene como metas específicas: Promover la toma de conciencia sobre las causas y las consecuencias de la Hipertensión Arterial, estimulando a la población a modificar el estilo de vida que pueda provocar la misma, convencer al adulto que debe controlar su presión arterial periódicamente y asistir al centro de salud más cercano a realizar su chequeo médico. De igual forma alentar a las autoridades locales y nacionales a crear entornos que favorezcan comportamientos saludables.

González, también informó que además se estima ampliar esta campaña para promover la prevención del sobrepeso y la obesidad de tal forma que la población internalice la importancia de controlar los factores de riesgo. Según la O.M.S Venezuela es el vigésimo cuarto país más gordo del planeta, al ubicar en 65,2%, de la población mayor de quince años con sobrepeso

Por todo lo anterior Fundasalud ha hecho una planificación que se cumplirá durante toda la semana con el propósito de ampliar la cobertura, así tenemos que en los establecimientos de salud se realizarán tomas de tensión arterial, se dictarán sesiones educativas sobre factores protectores de la salud y factores de riesgo, se referiría para evaluación clínica, a la población detectada hipertensa o sometida a riesgo, al establecimiento de salud pública más cercano a su residencia.

Al concluir la Dra. Lucignacia González, recordó que para evitar riesgos cardiovascular las personas deben controlar su presión arterial, consumir alimentos sanos, realizar ejercicio físico y aprender a manejar el estrés. “Sonríe, baila, relájate, cuida y controla tu presión arterial” expresó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios aparecerán luego de ser revisados