
(PRENSA UDO/SUCRE.- (Alfremary Marval Ortiz / C.N.P: 13.908) Como todo un éxito fue catalogado la reciente Jornada Integral Médico Odontológica, realizada en el Núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente, durante tres días, por la Delegación de Desarrollo Estudiantil (Área de salud), con la cooperación de la Dirección del rectorado, la Fundación para la Atención Médica Asistencial del Estudiante Universitario (FAMES) y la Fundación para la Salud del Estado Sucre (Fundasalud-Sucre).
En total fueron asistidos 1263 estudiantes de las diferentes carreras impartidas en la institución, en materia de: Medicina General (desparasitación, examen físico integral), Ginecología (citología, despistaje de cáncer de cuello uterino, planificación familiar, colocación de implante subdérmico JADELLE y entrega de preservativos), Oftalmología (consulta oftalmológica, examen y adaptación de lentes, Laboratorio Clínico (pesquisa de enfermedades: anemia, de transmisión sexual, hipercolesterolemia, diábetes, parasitosis, deficiencias renales, entre otras), Odontología (extracciones, obturaciones de amalgamas y resina foto curada, tartrectomía, aplicación tópica de flúor), Nutrición y Dietética (evaluación nutricional para realizar diagnóstico precoz de la obesidad y diabetes), Vacunación (trivalente, hepatitis y antitetánica), Charlas (La información principal consistió en el funcionamiento del Área de Salud y FAMES y para captar la atención del estudiante con otros temas de interés social donde destacaron: Métodos anticonceptivos, video de la colocación del implante, autoestima y superación personal y prevención de ITS con el condón), así como, se distribuyó material informativo sobre diversos temas.
El equipo organizador integrado por el Director de Desarrollo Estudiantil, profesor Luís Surga, la Delegada, licenciada Ana González, la Jefe del Área de Salud de la Delegación, licenciada Victoria Gutiérrez, la Coordinadora de FAMES y Coordinadora del Programa de Promoción y Educación para la Prevención en Salud, licenciada Gaudys González, TSU en enfermería Elena Esparragoza y la señora Rosa Rodríguez, explicaron que dentro de los objetivos planteados estaba, el darle cumplimiento a una solicitud hecha por el Gobierno Nacional a través de FAMES, en cuanto a la ejecución de Ferias de Salud y conformar las brigadas estudiantiles en apoyo a las áreas que ofrecen servicios médicos dentro de los recintos universitarios.
Asimismo, la realización de la jornada cumplió con el fin de atender al sector estudiantil en función de preservar la salud, tratar enfermedades que limitan las responsabilidades académicas y el prevenir posibles estados patológicos por riesgos presentes en el entorno inmediato.
Sin embargo, para la licenciada Gutiérrez, el éxito de estos operativos y de los corrientes y permanentes servicios de salud ofrecidos en la Delegación de Desarrollo Estudiantil en el Área de Salud, mayormente dependen y se materializan cuando el estudiante acude y expresa su necesidad, por ello, se ha implementado buzones de sugerencias y el incentivar la comunicación directa con el bachiller.
En este sentido, la licenciada Gutiérrez, Jefa del Área de salud, exhorta a la población estudiantil a visitar y hacer uso de los servicios que se ofrecen en esta oficina del Núcleo de Sucre y así, “poder garantizar estados óptimos de salud y el prevenir enfermedades, que impidan la culminación de prosecución académica”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios aparecerán luego de ser revisados