jueves, 24 de enero de 2013

Fase I de Termoeléctrica Antonio José de Sucre estaría lista en septiembre

(Prensa Corpoelec).- La Termoeléctrica Antonio José de Sucre, en plena construcción en la capital del estado Sucre, es una de las obras de mayor envergadura y trascendencia nacional. Se trata de una cuantiosa inversión que redundará en beneficios de todos los hogares y el aparato productivo de la región oriental de Venezuela y forma parte del plan de inversión en el sistema eléctrico que implementa el gobierno.

Sus dimensiones son espectaculares, el corazón del Complejo Eléctrico, serán los seis turbogeneradores que producirán 1024 Mega vatios, con lo cual se cubre la demanda de todo el estado y aún queda un excedente de energía para surtir otros estados o simplemente prever el incesante incremento poblacional y el aumento de la demanda de servicio que está íntimamente ligada al buen vivir.

Esta primera fase en ejecución está a cargo de un Consorcio español – venezolano, denominado Energing TSK, quienes construyen las estructuras necesarias para la instalación de los dos primeros turbogeneradores, con los cuales se alcanzarán 340 mega vatios que seran distribuidos al municipio Sucre en vista de la cantidad de megaproyectos nacionales y privados previstos en la zona y se estima que iniciarán su funcionamiento para el mes de septiembre de 2013.

También se tiene planificado la edificación de las sedes administrativas, operativas y de vigilancia. Es importante destacar que esta mega construcción contempla todo un complejo de edificios que incluso, contará con áreas para la recreación, el esparcimiento y la promoción cultural, todo diseñado para el desarrollo integral del venezolano.

Un proyecto que brilla por su estatura tecnológica, la optimización de los recursos naturales y los avances tecnológicos, la aplicación minuciosa de las normativas ambientales y los controles de calidad, la participación de la mano de obra local profesional y obrera, la inclusión de las comunidades, la atención de lo humano – cultural y muchas otras virtudes que por razones de espacio no se mencionan.

Alrededor de unas 120 personas laboran en esta fase inicial, en la cual se construyen en la actualidad las fundaciones para la instalación de los dos primeros turbo generadores. Con la segunda fase se pondrá en marcha los cuatro turbogeneradores restantes, alcanzando la cifra de 1024 megavatios. El inicio de la segunda fase aún no se ha definido, ya que se está en el proceso de selección de las empresas especializadas que harán la ejecución del mismo.

En cuanto a la selección del personal, se pudo conocer que los criterios se establecen teniendo en cuenta la mano de obra ubicada en las zonas aledañas, eso en cuanto a personal obrero. Además, el ingreso laboral está protegido por estrictas normas de selección que van desde la capacitación hasta el control médico de los obreros y empleados.

Corpoelec destaca que aunque para septiembre de este año se prevé la puesta en marcha de la fase 1 que generara 340 mv, cuando culmine el proyecto en su totalidad se estarían generando 1024 mv para todo el estado Sucre y alcanzaría para satisfacer la demanda de otras entidades como Nueva Esparta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios aparecerán luego de ser revisados