viernes, 8 de febrero de 2013

Unefa Sucre participó en Foro “Insurrección Cívico-Militar del 27 de Noviembre de 1992”

(Prensa Unefa Núcleo Sucre).- La actividad realizada en el auditórium de la Universidad Politécnica del Oeste del Estado Sucre Clodosbaldo Russian, de la ciudad de Cumaná, el día sábado 2 febrero, contó con la presencia del G/B Efraín Visconti Osorio, comandante de la Base Área de la ciudad de Maracay, para el año 1992, cuando se llevó adelante la insurrección cívico militar del 27 de Noviembre con aviones MIRAGE-50 tripulados por los valientes pilotos de combate y Mayores de Aviación de la Fuerza Aérea Venezolana, preparado en convocatoria clandestina como una operación cívico-militar, que dio apoyo a la Insurrección Militar del 4 de Febrero ejecutada por el actual líder del Gobierno Bolivariano de la República de Venezuela, comandante Presidente Hugo Rafael Chávez Frías.

La convocatoria al foro denominado Desarrollo, consolidación y funcionamiento del poder popular y de la democracia participativa y protagónica como pilares fundamentales para la pervivencia del proceso bolivariano revolucionario en nuestro país, donde también se deliberó sobre el 27 de Noviembre de 1992, fue hecha por el Frente Cívico Militar Bolivariano del Estado Sucre, presidido Tcnel AMB José Alí Jiménez, también combatiente de la operación. Y, tuvo la participación del equipo de la Unefa, entre los que se destacaron el Dr. C. Aquiles Medina, Jefe de la División de Asuntos Sociales; el Capitán de la Aviación Marlon Flores;el T/F César Canache; Lcda. Nairovys Salazar, Coordinadora de extensión;Lcda. Maribel Tahanian, representante del Departamento de Desarrollo Estudiantil; estudiantes de la Unefa; Universidad de Oriente, Misión Rivas; entre otros colectivos bolivarianos de la localidad.

Reseñó el Tcnel AMB José Alí Jiménez, la importancia del conocimiento de los acontecimientos reales vividos por los militares venezolanos el 4 de febrero, y posteriormente el 27 de noviembre, con la unión cívico militar, así como también de todos los eventos que se desarrollan desde los procesos de independencia, para lo que detalló que en 1992 tenían al general Francisco Visconti Osorio.

Por su parte, el G/B Efraín Visconti Osorio resaltó lo determinante de conocer la historia pasada para la construcción de un futuro nuevo. “La actividad revolucionaria en Venezuela siempre ha estado representada por la población civil y los uniformados” acotó el general.

Del mismo modo, relató que la historia de la opulencia dio origen a los cinturones de miseria de Caracas, y éstos se alzaron en reclamo de sus derechos. “Aquí surgió la reflexión entre los militares de que se estaba reprimiendo al pueblo, y muchos no obedecimos la orden, porque si el pueblo

sufre los militares no pueden estar contentos” dijo, para anunciar y dar inicio al documental Voces del 27de Noviembre de 1992, donde se mostró la memoria viva de los combatientes y el por qué no se obedeció la orden de reprimir al pueblo, ni de atacar a los compañeros de aviación insurrectos.

Al cierre del documental los asistentes deliberaron sobre los testimonios de la proyección audiovisual infiriendo de acuerdo a lo mostrado que el 27 de noviembre Venezuela había despertado. “Lo que ellos, no entendieron fue que el país estaba cambiando y seguirá cambiando; el pueblo para ese momento no había cambiado y ese día despertó, por el rescate de su soberanía, de su identidad, de sus derechos, de sus ideas; cada generación debe aportar sus ideas, para que el proceso bolivariano democrático y protagónico se mantenga en el tiempo, y eso lo consolidaremos con la construcción y consolidación del Poder Popular, viva la Patria, Viva Venezuela” pronunció el General Visconti en su despedida.

Cita un lema de la fecha patriótica que “sin el 27 de noviembre no hubiese sido sometido a juicio y finalmente removido de la Presidencia de la República el ciudadano Carlos Andrés Pérez, ni consolidada la opinión y la voluntad nacional por el cambio y la transformación político-social de nuestro País. Y, tampoco habríamos logrado una matriz de opinión favorable al proceso de cambio venezolano a nivel internacional u obtenido los sobreseimientos de las causas de los compatriotas combatientes del 4F que se encontraban presos, y, en general no habríamos fortalecido férreamente el gran sentimiento nacional por el Proceso Bolivariano Revolucionario que los venezolanos estamos construyendo hoy día”.

Prensa Unefa/Eneida Castro/Foto: Tte. Yenny Márquez. RRPP

1 comentario:

  1. a los amigos de la unefa se les recuerda otra vez, que ha pasado con la construccion de la sede en carupano? RAMON VIAJE LEAL

    ResponderEliminar

Los comentarios aparecerán luego de ser revisados