Con los apagones de ayer en la tarde en el municipio Sucre, especialmente en Cumaná, se completan más de 12 horas de fallas en el sistema eléctrico de la capital del estado Sucre.
La falla habría ocurrido en el sector Los Chaimas que es alimentado por el circuito Las Palomas. El apagón habría ocurrido cerca de las 2:00 pm y fue sólo hasta las 3:30 de la tarde cuando la estadal Corpolec anunció en su cuenta Twitter que la falta de suministro eléctrico respondería a un plan de administración de carga.
Representantes sindicales de los trabajadores eléctricos señalaron que la causa real es que el sistema eléctrico del estado Sucre está colapsado.
Las fallas en el sistema de Cumaná comenzaron a registrarse desde hace varios días. Varios sectores de la ciudad sufrieron apagones el martes en la tarde y en la noche, debido a una avería en la subestación Los Bordones y una falla en una seccionadora del circuito Santa Catalina, en el municipio Sucre. Además de los cortes, Corpoelec está aplicando racionamientos denominados Plan de Administración de Carga.
Cerca de la 1:40 de la tarde una avería en la subestación Los Bordones dejó sin luz por más de 20 minutos a varios sectores de la capital que están a orillas del litoral San Luis.
La otra gran falla se registró casi a las 7:00 de la noche con apagones en zonas como Santa Catalina, calle Bolívar, Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá, avenida Santa Rosa, avenida Gran Mariscal, calle Urdaneta, Humboldt, entre otras.
Hasta cinco veces se fue la luz en el circuito Santa Catalina, pese a que Corpoelec ya había reportado la falla de la seccionadora en la calle Rómulo Gallegos con calle Bolívar. Cuando finalmente se arregló la falla, la luz volvió a cortarse en los sectores afectados por el circuito Santa Catalina a las 9:00 de la noche.
En la península de Araya, en Cruz Salmerón Acosta también hubo fallas en los sectores Chacopata y Caimancito el lunes en la tarde. Corpoelec aplicó Plan de Administración de Carga de dos horas en circuitos de Cumaná y Carúpano el lunes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios aparecerán luego de ser revisados