Prensa Alcaldía Mcpo Sucre.- Desde este pasado domingo y por decisión de la cámara municipal y del alcalde del muicipio Sucre, David Velásquez Caraballo, la avenida Fernandez de Zerpa de la ciudad de Cumaná pasó a llamarse avenida María Rodriguez en conmemoración de quien fuera la sirena de Cumaná.
En tal sentido, el Alcalde David Velásquez destacó “esta avenida no debe rendirle tributo ni homenaje al que vino a matar a nuestro pueblo, a doblegarlo y dominarlo, debe rendirle tributo a quien lo revindica con sus canciones del río Manzanares, con su oración al tabaco, con todo el canto y la tradición típica de los cumaneses, por ello proponemos que esta avenida pase a llamarse María Rodriguez y que esta plaza en lugar de tener el busto del señor Diego Fernandez de Zerpa, lleve el busto de María Rodriguez y que además de ello tengamos en estos espacios un monumento en conmemoración a la resistencia de los pueblos indígenas”.
Igualmente el primer mandatario municipal aprovechó la oportunidad para mencionar que en la comisión presidencial para los 500 años de Cumaná estan aprobadas 5 mil viviendas distribuidas en todo el municipio y que ya comenzaron su proceso de ejecución, se comenzó el proceso de restauración de la plaza Bolívar y Pichincha, el nuevo terminal de Conferry y PDVSA la estancia esta haciendo una inversión de 520 millones de bolivares aproximadamente para la recuperación de las dos plazas anteriormente mencionadas, el palacio de gobierno, el museo antropológico y el museo de los poetas.
Tambien serán recuperados los espacios del río Manzanares y sus caminarías para convertirlo en un lugar de recreación para compartir en familia, además de todo el eje del parque Ayacucho y del centro histórico.
Además de esto se tiene planteado la re-ubicación de los buhoneros en un mercado digno, reconociéndoles su derecho al trabajo y para el presente año durante la celebración de los 499 años de Cumaná se inaugurará la planta termoeléctrica Antonio José de Sucre.
Para la conmemoración de los 500 años de la primogénita del continente no solo se ejecutaran obras de infrestructura sino que esta celebración se vinculará con los histórico llevando a cabo conferencias y seminarios que permitan a los cumaneses conocer sus raíces y conocerse a si mismos. Además de la celebración de tan magna fecha, el próximo año Cumaná será sede de los juegos deportivos nacionales 2015 y de la feria internacional del turismo (FITVEN).
En materia ambiental, el alcalde David Velasquez hizo un llamado a la comunidad a colaborar respetando los horarios del servicio de aseo urbano, a no arrojar desperdicios en las calles, a tener conciencia y crear esa cultura en sus hogares, “debemos inculcarle esos valores a nuestros hijos para que podamos tener una ciudad mas limpia, le pido al poder popular la máxima colaboración posible con este tema tan importante y que nos afecta a todos” expresó.
Este alcalde si es cara dura, el aseo urbano pasa cuando le viene en gana y él pidiendo que respeten el horario. En donde vivo el aseo recogía la basura: lunes, miércoles y viernes; ahora pasa hasta 8 días sin recoger la basura
ResponderEliminar